México requiere especialistas en ciencias geoespaciales para estudiar territorio nacional

Fecha:

Foto: Comunicación Social IPN

CIUDAD DE MÉXICO, 06 de marzo, (AlMomentoMX).- Alejandro Monsiváis Huertero y José Carlos Jiménez Escalona, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN), precisaron que, con la impartición de la maestría en Ciencias, la institución forma recursos humanos de calidad capaces de desarrollar tecnología propia para el desarrollo.

Los académicos de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán señalaron que con este posgrado se busca la colaboración de investigadores para general proyectos que se dirijan a la observación de las áreas aeroportuarias, mitigación de riesgos en zonas aéreas en el territorio nacional, monitoreo de volcanes e identificación de yacimientos minerales, además de evitar depender de software extranjero.

Por otro lado Monsiváis Huertero apuntó que los especialistas trabajan con imágenes satelitales que provee la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), debido a que el país carece de sensores para monitorear el fenómeno climático. Por lo cual, ambos catedráticos consideraron indispensable que las instituciones educativas colaboren con la red y sumen esfuerzos que ahora están divididos.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Contradicción: empleo formal en retroceso pese a máximos históricos

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Si tomamos en cuenta sólo las...

Directrices inaugurales de la era Yeltsin

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Nueva clase de tecnócratas...

LIBROS DE AYER Y HOY: Bolivia y Morena y la torpe comparación

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx La Bolivia de izquierda y la 4T no...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   Beatriz dice “¡Me escondo del macuspano!” Para...