México requiere de unidad nacional: José Narro Robles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de septiembre (AlmomentoMX).- En marco de la conmemoración del 208 aniversario de la Independencia de México y en representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Secretario de Salud, José Narro Robles dio el Grito de Independencia en el municipio de Dolores Hidalgo, Guanajuato, en donde hace más de dos siglos inició la guerra de Independencia.

En entrevista después de la ceremonia, Narro Robles afirmó que la grandeza de México es resultado del trabajo de hombres y mujeres que dejaron un gran legado para nuestro país, así como de las gestas heroicas, y la primigenia que dio lugar a la Patria Mexicana es la Independencia nacional y “ahí están los grandes entre los más grandes”.

Acompañado de su familia y ante el gobernador Miguel Márquez Márquez, el Secretario Narro Robles subrayó que siempre se requiere de unidad nacional para que a México le vaya bien, cuando en México tenemos divisiones nadie gana, y dentro de las diferencias y pluralidad que nos caracterizan, dijo, México requiere fortalecer sus instituciones y permanecer unido en lo fundamental.

Alrededor de las 23 horas y ante la presencia de miles de personas, el Titular de la dependencia lanzó las vivas a los héroes y heroínas que dieron Patria, Libertad e Independencia en el municipio considerado como la Cuna de la Independencia de México y donde hace 208 años, el cura Miguel Hidalgo y Costilla llamó a la unidad de los mexicanos para independizar a México de España.

Después, desde el atrio de la iglesia de este poblado, tocó la campana y ondeó la bandera tricolor, para después entonar el Himno Nacional.

Luego de la ceremonia del Grito, José Narro Robles, acudió al museo de independencia, lugar donde en 1810 el cura Hidalgo liberó a los presos para de manera simbólica revivir ese momento, y posteriormente firmar el libro de visitantes distinguidos de la cuidad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras