México recupera 30 piezas arqueológicas que estaban en Los Ángeles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Un total de 30 piezas arqueológicas, entre vasijas, sartales, figurillas antropomorfas y fragmentos de cerámica de diferentes filiaciones culturales, fueron restituidas al Gobierno de México por el Consulado General de México en Los Ángeles, Estados Unidos, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En un comunicado, la Cancillería indicó que su titular, Alicia Bárcena, acompañada de la subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Marina Núñez, encabezó la entrega de las piezas arqueológicas durante la visita de trabajo que realizó a Los Ángeles.

“Realmente estamos llamando a este proceso con un nombre diferente: a partir de hace un par de semanas, no lo llamamos repatriación, lo llamamos rematriación porque van a regresar a la madre tierra, a sus comunidades madre. Y esto es algo que creo que simplemente quería subrayar”, apuntó la canciller.

Bárcena Ibarra destacó que las piezas arqueológicas han sido analizadas y dictaminadas por la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y, por tanto, reconocidas como monumentos arqueológicos, propiedad de la nación mexicana.

Entre las piezas se encuentran varias figuras antropomorfas, vasijas, sartales (cuenta de collares), así como fragmentos de cerámica, cuya filiación cultural se encuentra en las civilizaciones asentadas en el Occidente, el Altiplano Central, la Costa del Golfo; asimismo, hay objetos de diversos estilos, entre ellos maya y mixteco, y su temporalidad va del periodo Clásico (0-650 d.C.) al Postclásico mesoamericano (1.200-1.521 d.C.).

La Cancillería precisó que el Consulado General de México en Los Ángeles se ha sumado activamente a los esfuerzos destinados a restituir piezas de valor cultural y arqueológico al patrimonio de México y durante la presente administración ha recuperado 117 bienes arqueológicos.

Como ejemplo de la recuperación de las piezas está la exposición Un halo de esplendor. Rematriación de piezas arqueológicas de las culturas de México, la cual puede visitarse gratuitamente en el Museo de la Cancillería del Instituto Matías Romero, ubicado sobre la calle República de El Salvador No. 47, en el Centro Histórico.

Te recomendamos: 

′México antiguo′ viaja al Museo Nacional de Arte de Osaka, en Japón

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mujer es asesinada por su ex pareja en Ticul, Yucatán

Una mujer falleció en la colonia Electricistas, en Ticul, luego de ser atacada presuntamente por su ex pareja sentimental con un arma blanca. 

Conoce las propiedades de los boxeadores mexicanos mejor pagados

Los boxeadores mexicanos mejor pagados poseen propiedades cuyo valor oscila entre 7 millones de pesos y más de 120 millones de pesos, de acuerdo a un análisis de Dinero.mx

Gobierno de Veracruz atiende viviendas afectadas por las intensas lluvias

En Xalapa, 34 viviendas fueran atendidas tras las intensas lluvias; así como siete comercios y una escuela.

Finabien se mantiene como la remesadora que da más pesos por dólares enviados de Estados Unidos a México: Profeco

El procurador Iván Escalante destacó que Finabien se mantiene como la mejor remesadora en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia bancaria.