México el primer país en usar la tecnología para reactivar los negocios y el turismo

Fecha:

CDMX.- El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, felicitó a México y lo reconoció por ser el primer país del mundo en crear el Tianguis Turístico Digital como medida alternativa para reactivar los negocios y el sector turístico ante la pandemia generada por el coronavirus.

Durante los días 23 y 24 de septiembre las 32 entidades de México participaron en este evento que anualmente se realiza de manera presencial desde hace 44 años en algún estado del país.

Sin embargo, en esta ocasión y ante la emergencia sanitaria por el coronavirus, México digitalizó su evento turístico más importante resultado en una estrategia de innovación que contribuyó con la reactivación del turismo.

Al evento asistieron 45 países con mil 964 compradores de mil 185 empresas, además de 217 expositores en seminarios y conferencias magistrales del ramo turístico.

Al cierre del evento el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, anunció que las primeras estimaciones son de aproximadamente 100 millones de dólares en transacciones obtenidas; siendo Guerrero, Puebla, Yucatán, la ciudad de Mérida, City Express, Interjet, Posadas, Tren Maya-Fonatur, Vidanta y Xcaret los destinos, empresas y estados más visitados por los inversionistas.

Ante este exitoso resultado el representante mexicano aseguró que en 2021 se realizará la segunda edición digital de este Tianguis Turístico, a la par que se llevará a cabo de manera presencial en marzo de 2021 en Mérida.

 

Continúa leyendo:

Tianguis Turístico cierra con 100 mdd estimados en transacciones

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

La alcaldía Miguel Hidalgo firmó un convenio con eLab y el Congreso de la CDMX para implementar el programa Escuelas Positivas, que promueve la salud emocional y el bienestar integral en estudiantes de educación básica.