México pide seriedad a calificadoras sobre nota a Pemex: Nahle

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de mayo, (AlMomentoMX).- Rocío Nahle, secretaria de Energía, dijo que las calificadoras de riesgo deben ser “responsables y serias” al evaluar a la petrolera estatal Pemex y ver los esfuerzos que está haciendo el Gobierno mexicano para que la empresa cumpla con sus inversiones y compromisos.

Varias agencias han puesto bajo la lupa a la petrolera más endeudada del mundo y han advertido que podría perder su grado de inversión debido a su persistente flujo de caja negativo y la necesidad de ingentes inversiones en exploración y producción para reponer sus declinantes reservas.

Pero el presidente Andrés Manuel López Obrador ha acusado a los gobiernos “neoliberales” que le precedieron de arruinar a la firma al dejar una deuda que asciende a los 106 mil 500 millones de dólares, y de haber arrastrado la producción de crudo a mínimos en décadas por la rampante corrupción en la empresa y el país.

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, dijo a Reuters estar en desacuerdo con las críticas de algunas calificadoras al plan para destinar hasta 8 mil millones de dólares en la construcción de una refinería de Pemex, en vez de invertir en áreas clave y en rehabilitar las otras deterioradas seis refinerías.

“Las calificadoras no pueden bajar o subir (la nota) de acuerdo a intereses políticos”, dijo en una entrevista telefónica. “Las calificadoras deben de ser muy responsables y serias, y nosotros apelamos a eso”.

“Si Pemex no estuviera cumpliendo sus pagos, no estuviera cumpliendo sus metas de inversión, si no se estuviera haciendo todo el esfuerzo que está haciendo el Gobierno tendrían razón, pero no tienen razón”, agregó, detallando que tanto ella como directivos de la firma se han reunido con algunas agencias.

Nahle, quien afirma que Pemex requiere de inversión pública y privada para apuntalar la producción de hidrocarburos, recordó que los gobiernos anteriores dispararon la deuda incluso en los años de mayor producción y mejores precios del crudo.

“En todo este recorrido pues no vimos a las calificadoras tan nerviosas”, dijo la secretaria, que asumió el cargo en diciembre.

La deuda de Pemex saltó desde unos 60 mil millones de dólares en 2012, cuando llegó al poder el ex presidente Enrique Peña, hasta 106 mil millones al final de su gestión.

La funcionaria dijo que las agencias debería tomar en cuenta que Pemex, como se prometió, no recurrió a deuda nueva en el primer trimestre, que fue reducida su carga fiscal y que ya se cuenta con dinero para iniciar la construcción de la refinería.

“Todas esas acciones deben de beneficiar la calificación de Pemex”, sostuvo

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cusaem le pagará 80 millones de pesos mensuales al ISSEMyM

Antes de que concluya el año firmará un convenio con la institución de seguridad social estatal, hoy sumida en una gran crisis financiera, para pagar 80 millones de pesos mensuales.

Mazatlán incrementa su conectividad aérea con vuelo directo a Guadalajara

Mazatlán se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos del Pacífico mexicano gracias a su amplia conectividad aérea.

Blues desde Texas, con Evelyn Rubio

Se trata de una importante exponente del blues que goza de gran prestigio en Texas, y cuya trayectoria inició en su infancia en la Ciudad de México, donde comenzó participando en comedias musicales infantiles. Con el tiempo se mudó al estado de Quintana Roo, y de Cancún se emigró a Houston.

El EXCESO de GRASA VISCERAL libera sustancias inflamatorias que dañan tus órganos silenciosamente

A diferencia de la grasa subcutánea, que se encuentra debajo de la piel, la grasa visceral rodea órganos vitales como el hígado, el páncreas, los riñones y los intestinos, generando un entorno inflamatorio constante que deteriora su funcionamiento de manera silenciosa.