fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, febrero 2, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

MÉXICO: PATRIA IMPECABLE Y DIAMANTINA: Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos, muestra de la grandeza nacional

Por Redacción FM
8 noviembre, 2019
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
MÉXICO: PATRIA IMPECABLE Y DIAMANTINA: Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos, muestra de la grandeza nacional
0
Compartido
144
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Adrián García Aguirre / Pachuca, Hidalgo

* “Es una herramienta de reconciliación social”: Miguel Torruco.
* “Pulso de la riqueza histórica de un país incluyente”: Humberto H. Haddad.
* Conjuntó y resumió la belleza y posibilidades de 121 lugares de México.
* Miles de visitantes en el evento realizado por primera vez en Pachuca.
* Participantes, productos y turistas, protagonistas de la gran fiesta.

La gran riqueza cultural e histórica de México tiene -y ha tenido siempre- un secreto, consistente en cuidar las tradiciones y los enigmas ancestrales, multiplicados por toda la geografía nacional con la fuerza del pasado, concentrada en esas comunidades que alguien, a principios del siglo XXI y con acierto, llamó Pueblos Mágicos.
En ellos –sin excluir a ciudades que atesoran dulzura, colores, pasiones, amor, aromas y sabores capaces de sublimar el espíritu, enriqueciendo la vida cuando se camina por calles empedradas-, miramos un lago azul, atravesamos un río caudaloso o nos cobijamos bajo las tejas oscurecidas por los años, en Pátzcuaro o Comitán, Real de Catorce o Tapijulapa.
Y eso fue lo que se pudo evocar cuando, el 24 de octubre de 2019 -día de los tres Arcángeles del cielo, San Rafael, San Gabriel y San Miguel- acompañados por los 121 presidentes de los Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, y la embajadora de Reino Unido, Corin Jane Stella Robertson, cortaron el listón inaugural del I Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos.
Antes del recorrido por los sitios que promovían paquetes turísticos y citas de negocios, artesanías, excelencias de las gastronomías locales y todas las maravillas habidas y por haber del México profundo, el funcionario federal, el Ejecutivo estatal y la diplomática inglesa encabezaron la ceremonia inicial en el teatro Gota de Plata de esta ciudad, capital del estado de Hidalgo.
Torruco Marqués, quien desde su llegada al cargo en diciembre de 2018 ha impulsado ese programa de la Secretaría de Turismo (Sectur), destacó que un evento como este es una forma de estimular el turismo interno, que representa el 78.8 % del total de la ocupación hotelera nacional y deja una derrama de 240 millones de pasos al país.
Explicó que, desde el inicio de ese magno proyecto en 2001, por la cantidad de poblaciones reconocidas como tales, hoy son 121 las que tienen ese rango, respaldando lo dicho por el gobernador Fayad, quien afirmó: “Ser sede de este tianguis es un reconocimiento a la historia, las tradiciones y la cultura hidalguenses, pues la primera distinción fue para Huasca de Ocampo”.
Anunció que Tenango, pueblo recién galardonado con el Record Guinness, también ha participado en la fiesta, incorporado a los 84 municipios hidalguenses, e hizo un llamado para que las grandes marcas que utilizan su artesanía en sus prendas reconozcan el valor de su origen, así como a los artesanos.

Fayad agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador por la oportunidad de considerar a Hidalgo como sede para promover el turismo interno, en tanto Miguel Torruco manifestó que, dentro de la nueva política, el turismo es una herramienta de reconciliación social y en todos los eventos se favorecerá lo que hagan –dijo- las manos mágicas de los artesanos.
“El próximo año –añadió- iniciaremos el programa de Barrido y Pintado para beneficiar a los Pueblos Mágicos”, y como se hizo durante los cuatro días que duró el tianguis en la capital de Hidalgo, se firmaron convenios entre Rutas Mágicas de diferentes regiones del país y la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes (AMAV) para reforzar los lazos del turismo.
El subsecretario de Regulación turística de la Sectur, Humberto Hernández Haddad –ex legislador por Tabasco, escritor y promotor de los valores nacionales desde todos los cargos que ha desempeñado-, participó a su vez como testigo de la firma del convenio de colaboración entre el presidente de la Asociación de Comités Ciudadanos de los Pueblos Mágicos Cristian Berger Trawitz, y el titular de la AMAV, Eduardo Paniagua.
“El turismo debe ser pulso y voz de la riqueza histórica de un país incluyente, como un sector que emplea a miles de hombres y mujeres jóvenes que desean tener la oportunidad de honrar a México”, dijo Hernández Haddad, quien exhortó a cuidar el futuro de la nación, su historia y su dignidad, y saldar la deuda que hay con los pueblos originarios.
El funcionario recordó que son cinco millones y medio los habitantes de los Pueblos Mágicos, a los que hay que amar, y hablar bien de México y de su turismo, pidiendo a Berger Trawitz que sugiriera a los Comités Ciudadanos desarrollar productos turísticos.
En el este I Tianguis de Pueblos Mágicos, Juan Carlos Cañedo, presidente de Rutas Mágicas del Noroeste, explicó que este acuerdo surgió ante el acontecer actual, donde las estrategias de promoción turística han cambiado.
Los estados de Sonora, Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa y miembros del sector privado signaron el Convenio de Colaboración Turística del Noroeste para que se fortalezca la promoción turística y lleguen más inversiones a sus Pueblos Mágicos.
Cañedo indicó que es momento de que los tres órdenes de gobierno -federal, estatal y municipal- unan esfuerzo con los empresarios para lograr el desarrollo del turismo de los Pueblos Mágicos y de todo el sector, y de igual forma aseguró que esperan que este modelo de asociaciones se replique en diferentes estados del país.
Sobre el funcionamiento de esta asociación, se detalló que los empresarios ayudarán en la promoción e invertirán en programas y productos turísticos para la región para calcular los resultados económicos, y así beneficiar a los 15 Pueblos Mágicos del Noroeste, entre los que destacan Álamos, Sonora; Loreto, BCS; y Creel, Chihuahua.
“Nos estamos asociando a grandes empresas, a pequeños y micro empresarios para dar promoción al turismo, con el apoyo de gobernadores y presidentes municipales”, dijo Juan Carlos Cañedo.
También se dio a conocer que la Fundación Francisco Gabilondo Soler ayudará a la creación de rutas culturales infantiles, debido a que también este sector necesita productos turísticos.

En el primer día de actividades, se efectuó el corte de listón y hubo un recorrido por los stands junto con los representantes de los 121 Comités de los Pueblos Mágicos, iniciando con los pabellones de Pueblos con Sabor de Hidalgo, siguiendo por las Cocinas Tradicionales, Gourmet y Artesanales, y luego con la exhibición del Fondo Nacional de las Artesanías (Fonart), que tanto ha aportado a lo largo de los años.
Entre los atractivos para los visitantes estuvo el Tinacal de Zempoala para conocer el proceso de producción de pulque, realizado en el municipio que tiene más haciendas pulqueras con una producción de más de 200 barriles diarios.
Miles de personas se dieron cita para conocer más sobre los Pueblos Mágicos, denominación que tienen 121 lugares en México que, por su belleza arquitectónica, riqueza histórica y de tradición, merecieron un lugar en el I Tianguis Turístico de Pachuca, Hidalgo.
Dentro del Pabellón que abarcó 121 stands, uno por cada Pueblo Mágico, el asombro, la alegría por la belleza artesanal y la riqueza que guarda cada uno de estos lugares, no se hizo esperar, y un río de personas caminó para conocer más sobre ellos, su gente y sus tradiciones.
“Es una de las exposiciones más bellas a las que he asistido, porque todo está aquí, procedente de todos esos bellos lugares, que seguramente nos aguardan con su magia”, expresó Carmen Romero, de San Juan de las Huertas, Edomex, quien hizo su recorrido entre pruebas de licores, rompope, dulces y quesos que proporcionaban al público asistente.
El huapango y otros géneros musicales alegraron los sitios de exhibición: “Es una fiesta de color y sabores, y quiero ir a todos estos lugares, porque sólo en México puede haber tanta belleza”, expresó Elvia García, de Cancún, Quintana Roo.
El Pabellón Gastronómico estuvo ocupado en su totalidad, con decenas de mesa-bancos de madera colocados a lo largo de los pasillos para que los visitantes pudieran degustar alimentos variados, mientras los números artísticos les ofrecían diversión y regocijo.
“México es rico en gastronomía e impresiona la cantidad de platillos que forman parte del menú del país”, indicó Cristina García de Nieto, de Chihuahua, acompañada por su esposo y sus cuatro hijos a esta celebración turística.
Lucrecia Aguirre Elguézabal, de Múzquiz, Coahuila, dijo: “Esto es lo que necesitamos los mexicanos para abrazarnos a su cultura, a sus tradiciones y a la belleza que tenemos y a veces no aprovechamos ni apreciamos”.
Por último, Silvia Kajani, originaria de San Cristóbal de las Casas, expresó jubilosa: “Qué bueno que se rescaten estos festivales porque sólo así podemos conocer y amar aún más a México, que es grandioso y el único que tenemos”.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Adrián García AguirrehidalgoMéxicopachucapueblos mágicosTianguis Turístico
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LA COSTUMBRE DEL PODER: De Aguililla a Culiacán III/III

LA COSTUMBRE DEL PODER: De Aguililla a Culiacán III/III

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
2 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

LA COLUMNA: Michoacán, tierra de violencia.

LA COLUMNA: Michoacán, tierra de violencia.

11 meses hace
AMLO apoya plan de Sheinbaum para reactivar la CDMX ante baja de contagios

Pide AMLO a SCJN no dejarse intimidar por consulta de expresidentes

2 años hace

Lo más reciente

  • Otra masacre deja 7 muertos en Zamora, Michoacán

    Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Anuncian primeras reinas y reyes del Carnaval Cancún 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • OTRAS INQUISICIONES: Escudo Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Ratifica Senado nombramiento oficial de Carlos Joaquín como embajador de México en Canadá
Al Momento

Embajada y cuerpo consular apoyarán a trabajadores agrícolas en Canadá: Carlos Joaquín

Por Redacción FM
2 febrero, 2023
0

Manifestó que este programa existe desde 1974, y es representativo del excelente nivel que guarda la relación bilateral entre México...

Leer más
Alertan por legitimación simulada, trabajadores de Goodyear SLP anuncian defensa por su libertad sindical
Al Momento

Alertan por legitimación simulada, trabajadores de Goodyear SLP anuncian defensa por su libertad sindical

Por Redacción FM
2 febrero, 2023
0

Desconoce Goodyear contrato Ley de la Industria Hulera. Denuncian intento de imponer un contrato colectivo de trabajo en la planta...

Leer más
Rechaza Colegio de Bachilleres actos de violencia en la comunidad educativa
Al Momento

Mantienen diálogo autoridades y trabajadores del Colegio de Bachilleres

Por Redacción FM
2 febrero, 2023
0

Autoridades del Colbach continúan conversaciones con SNTCB a fin de asegurar el proceso educativo de más de 90 mil estudiantes....

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In