México participa por primera vez en la Semana de Seguridad Ferroviaria de Norteamérica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el propósito de colocar en la agenda pública de los tres países de América del Norte, la relevancia de la seguridad en las vías del tren y sus inmediaciones, por primera vez en 22 años, México participa de manera activa en la Semana de Seguridad Ferroviaria, convocada por la organización Operation Lifesaver, que se desarrolla a partir de hoy hasta el 27 de septiembre en Estados Unidos y Canadá.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), se suma con distintas actividades virtuales de capacitación y sensibilización dirigidas a los gobiernos locales y sectores de la población con mayor riesgo en la convivencia urbano–ferroviaria.

Se estima que en América del Norte mueren más de 2 mil 100 personas por accidentes relacionados con las vías del tren. En México, de acuerdo con los Reportes de Seguridad del Sistema Ferroviario emitidos por la ARTF, pierden la vida en este tipo accidentes decenas de personas, al contabilizarse unos 630 arrollamientos anuales, un promedio de 1.8 incidentes diarios, solo en 2019.

La SCT, la ARTF y los concesionarios ferroviarios encabezan esfuerzos importantes en materia de señalización de cruces ferroviarios; sin embargo, son determinantes las acciones que fortalezcan el cumplimiento de la normatividad vial y la corresponsabilidad de conductores, ciclistas y peatones en el entorno de las vías y el recorrido del ferrocarril.

Los mensajes centrales de la Semana de Seguridad Ferroviaria estarán enfocados en la prevención de accidentes. Destacan los siguientes:

Para los automovilistas
El tren está más cerca de lo que se cree y se mueve más rápido de lo que se piensa.
Respete la señalización de los cruces ferroviarios.
Si su vehículo se detiene sobre las vías del tren, baje del auto y aléjese del punto. El tren, por sus dimensiones no puede detenerse rápidamente.

Peatones y ciclistas:
Evite cruzar entre los carros del tren, porque en cualquier momento se pueden mover.
Al atravesar un crucero en bicicleta hágalo con precaución, las ruedas podrían quedar atoradas en los rieles. Cuando llueve es mejor que cruce la vía caminando.
Al acercarse a una vía, quítese los audífonos. Evite cualquier distracción.

Para todos
El tren en México es en su mayoría de carga, por lo que no debe intentar subir a los equipos o viajar en las conexiones entre los carros ferroviarios.
Los trenes no pueden detenerse rápidamente a corta distancia. El tamaño de la carga, la inercia del movimiento y la potencia de la locomotora impiden que frenen como lo hace un automóvil. El tren puede requerir hasta 1600 metros para detenerse completamente, lo que equivale a 15 canchas de fútbol.
Los trenes tienen preferencia de paso, pueden sorprenderte y pasar por un punto determinado a cualquier hora y cualquier dirección.
Los trenes son más anchos que el ancho de la vía, por lo que debe guardar distancia suficiente.
Los materiales e información de la Semana de Seguridad Ferroviaria pueden ser consultados en: https://www.gob.mx/artf
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tabasco se cumple meta de vivienda del año: 3 mil 200 nuevos hogares

Las acciones ejecutadas en los 17 municipios beneficiaron a 15,826 habitantes y generaron 14 mil 480 empleos directos e indirectos.

Mara Lezama entrega más motocicletas recuperadas

“No se queden callados. Actuamos de inmediato y buscamos cada unidad hasta encontrarla”, afirmó Mara Lezama.

‘La Generación Z del TecNM tiene pensamiento crítico y es solidaria con necesidades de la patria’: Director del Tecnológico Nacional de México

Ante la presidenta, Claudia Sheinbaum, dijo que si se toma como base el concepto de generación Z, “la generación Z del Tecnológico Nacional de México, es una generación innovadora

Díaz Mena entrega el Premio Estatal del Deporte y el de Mérito Deportivo Yucateco

El gobernador reconoció a atletas y equipos que inspiran a nuevas generaciones, y reafirmó su compromiso con la promoción del deporte.