México no está preparado para enfrentar una crisis de salud por coronavirus: PRD

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) advirtió que el Sistema de Salud en nuestro país no está preparado para enfrentar una crisis como el Coronavirus o Covid-19, ya que el Estado no ha garantizado contar con la suficiente capacidad de personal médico, equipo especializado y distribución de medicamentos, en todos los hospitales del sistema de salud pública.
Cuestionaron al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador que argumente un “supuesto humanismo” al permitir que desembarcara un crucero en Cozumel con posibles pasajeros infectados, ya que el país no tiene la capacidad para atender una crisis de salud por el coronavirus.
Refirieron que, en comparación con países asiáticos, México enfrenta un grave retroceso en control, detección y prevención del virus, por la falta de infraestructura técnica y la disponibilidad de instrumentos necesarios o en óptimas condiciones para atender a millones de mexicanos que requieren atención inmediata por enfermedades graves y terminales.
En ese sentido, exigieron que se implemente una campaña de prevención nacional, para evitar y atender cualquier caso de infección, ante el riesgo latente de contraer la enfermedad que ha ocasionado miles de muertes en países como Japón, Corea del Sur, Italia, Francia, Irán y Filipinas, entre otros.
Destacaron que este virus ha infectado a más de 80 mil personas en todo el mundo y causado alrededor de dos mil 700 muertes, y por una “supuesta lejanía entre países”, México no previó que el virus pudiera llegar a este territorio y la manera de contrarrestarlo, como sucedió con el virus de la Influenza (H1N1) el cual demostró que el sistema de salud fue rebasado.
En todo momento, este instituto político ha cuestionado la insensibilidad del mandatario federal en temas tan importantes como la salud pública, así como la falta de atención que han tenido pacientes con enfermedades oncológicas debido a la reducción del presupuesto en este sector.
Advirtieron que la extinción de la gratuidad en instituciones de salud pública ha provocado un retroceso en este sector y ha dejado en indefensión a miles de mexicanas y mexicanos que no tienen las condiciones económicas para atenderse en instituciones privadas.
Finalmente, recordaron que desde el PRD se han tomado acciones en el tema de salud, como es el caso de desabasto de medicamentos y atención en los hospitales del INSABI a nivel nacional con la Campaña #YoTeDefiendo, que tiene el objetivo de brindar asesoría legal a las familias cuyo derecho a la salud hayan sido vulnerados.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.