México sale de ranking de países más atractivos para la inversión extranjera

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La falta de certidumbre y el cambio de reglas hicieron que México saliera del ranking de los 25 países más atractivos para invertir a nivel global, según el Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa 2020 de la firma AT Kearney.

El año pasado, México se encontraba en la última posición del ranking pero este año ya no figuró. Esta es la segunda que México se encuentra fuera; la primera vez fue en 2011. Históricamente, la mejor posición se registró en 2015 y 2013, años en los que México se situó en noveno lugar a nivel global.

https://twitter.com/mexiconducto/status/1272980371983028224?s=20

Durante la presentación virtual del índice, Ricardo Haneine, socio y director general AT Kearney, resaltó que pese a la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y el efecto que genera las tensiones China y Estados Unidos en materia de comercio, que podría abrir oportunidades de inversión en México, no es suficiente.

“Para recuperar la confianza de los inversionistas se requiere fortalecer el entorno macroeconómico y tener más transparencia en factores regulatorios y de gobernanza”, indicó. Agregó que “no hay respeto a las reglas, y las inversiones aprobadas para empresas del sector privado se detienen sin fundamento legal. (Lo que) está mandando una señal que no es de confianza para los inversionistas”.

https://twitter.com/ladehoyq/status/1272983551504457732?s=20

El representante de la firma destacó que el Covid-19 es un elemento que ha impactado negativamente a todas las economías, en el caso de México han pesado más los factores internos que están relacionados con la certidumbre, los procesos regulatorios y la falta de gobernanza.

Otro elemento muy importante es que los recursos se están canalizando a obras de bajo impacto económico, como las refinería de Dos Bocas y el Tren maya, apuntó.

El primer lugar del ranking fue, por octavo año consecutivo, para Estados Unidos, seguido de Canadá, Alemania, Japón, Francia, Reino Unido, Australia, China, Italia y Suiza. Solo tres economías emergentes se posicionaron dentro del Índice este año, estas fueron China (8), Emiratos Árabes Unidos (19) y Brasil (22).

Te recomendamos: 

Claudia Sheinbaum y la Jefa Fabiana, entre las 100 mujeres más poderosas de México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.