México supera las 300 mil muertes por Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En medio de un repunte de casos de Covid-19, la Secretaría de Salud federal (SSa) informó que México superó los 300 mil decesos a causa del virus Sars-CoV-2, al sumar 168 en las últimas 24 horas y llegar a 300 mil 101 decesos desde el inicio de la pandemia.

Además, la Secretaría de Salud indicó que México sumó 28 mil 023 nuevos contagios del jueves 6 al viernes 7 de enero, con lo que llegó a un total de 4 millones 083 mil 118 casos, y se mantiene como el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados.

⇒ La cifra de infecciones reportadas este viernes es la segunda mayor cantidad de casos confirmados en un día, desde el 18 de agosto de 2021 cuando se registraron 28 mil 953 nuevos casos, misma jornada en la que se alcanzó la mayor cifra de muertes de la tercera ola, con 940.

La ocupación media de camas generales en los hospitales se sitúa en un 19 por ciento y el uso de camas de terapia intensiva se encuentra en un 12 por ciento. Además, de la cifra de casos, se estiman 128 mil 929 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 2.9 por ciento del total.

Lee: CDMX seguirá en semáforo verde pese a incrementos de contagios de Covid-19 

México lleva varios días registrando alzas importantes en el número de casos. Incluso, la cifra de este 7 de enero ya rebasó los picos máximos de la primera (9 mil 866) y segunda ola (22 mil 339). Sin embargo, las autoridades mexicanas han expresado que este repunte no debe ser de preocupación.

A diferencia de otros momentos de la pandemia de Covid-19, como en la primera y segunda ola de contagios, hasta ahora no se ha registrado cierres de actividades económicas y de ocurrir suspensiones o confinamiento, voceros del sector empresarial han dicho que sería catastrófico.

Te recomendamos:

Cofepris autoriza el uso del tratamiento oral “molnupiravir”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.