México importará arroz japonés

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dio a conocer que México iniciará importaciones de arroz pulido japonés, para incrementar el comercio agroalimentario entre estas dos naciones.

En un comunicado, la dependencia dijo que lo hará con bases científicas y técnicas y bajo los protocolos sanitarios necesarios, que dicta el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), esto en beneficio de los consumidores mexicanos.

El secretario de Agricultura federal, Víctor Villalobos Arámbula. señaló que un ejemplo de esta apertura comercial es que «durante la etapa más compleja en el tema de sanidad y salud animal global, el Gobierno de Japón no canceló las importaciones de carne de cerdo mexicana».

En 2022 la balanza comercial agroalimentaria y pesquera de México con Japón registró superávit de mil 278 millones de dólares. Las exportaciones fueron por mil 299 millones de dólares (279 millones de euros al cambio de hoy) y las importaciones de 21 millones de dólares.

Los principales productos de exportación de México a Japón en el período 2018-2022 fueron: carne de porcino, aguacate, carne de bovino, atún, plátanos, calabacitas, tequila, jugo de naranja, camarones y cítricos conservados.

Mientras que las importaciones durante el periodo de referencia fueron preparaciones alimenticias, salsas, té verde, conservas de pescado, sopas, mezcla de bebidas fermentadas, filetes de pescado, whisky y semillas de hortalizas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.