México gana su primera medalla en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos 2024

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La delegación mexicana que compite en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos 2024, que se desarrolla en Doha, Qatar, ganó este viernes la primera medalla en esta edición, gracias al equipos mixtos de clavados.

⇒ Gabriela Agúndez, Randal Willars, Jahir Ocampo y Aranza Vázquez fueron los encargados de colgarse la presea de plata en equipos mixtos de clavados de 3 y 10 metros.

Los clavadistas mexicanos terminaron la competencia con un total de 412.80 puntos, cifra que les dio el metal plateado; se quedaron a 8.85 unidades de Gran Bretaña, que se quedó con la primera posición con 421.65 puntos, mientras que el tercer sitio fue para Australia con 385.35 puntos.

Esta es la segunda medalla que estos representantes de México se ganan en un Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos, pues hace una año ganaron el mismo metal en esta competencia, en Fukuoka 2023, refrendando así su subcampeonato.

El Comité Olímpico Mexicano (COM) compartió el momento en que los representantes aztecas recibieron su medalla. En esta competencia, algunos representantes aún buscan una plaza olímpica para París 2024, por lo que se esperan más medallas tricolor.

“¡Emoción y orgullo! En el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Doha 2024, donde nuestro equipo de clavados de tres mts y 10 mts, compuesto por Gabriela Agúndez, Randal Willars, Jahir Ocampo y Aranza Vázquez, se llevó la merecida medalla de plata”, celebró el Comité en su cuenta de X.

La primera en saltar desde la plataforma de 3 metros fue Aranza Vázquez, quien sumó 91.5 puntos después de realizar un salto de 2 vueltas y media inversas en posición B con un grado de dificultad de 3.0. Posteriormente, Jahir Ocampo sumó 76.5 puntos luego de la ejecución de dos vueltas y media al frente y dos giros en b al momento de caer al agua.

Por su parte, Ocampo y Vázquez obtuvieron 63 puntos en un salto de dos vueltas y media hacia atrás en B. En la cuarta ronda, la clavadista Gabriela Agúndez obtuvo un castigo por calificaciones bajas en la plataforma de 10 metros. Los puntajes alcanzaron entre 4.5 y cinco después de pasearse un poco en el pardo de manos con tres vueltas y media en C.

No obstante de este panorama, Randal Willars ejecutó un clavado con 4.1 grados de dificultad, uno de los más altos con cuatro vueltas y media al frente en posición B. La mayoría de los jueces le dieron ochos, así que la derogación llegó a 345.60 de puntaje. Finalmente, en la última ronda Agúndez y Willars consiguieron calificaciones desde los 6.5 hasta el siete, lo que abonó para el puntaje final con 412.80 puntos.

Te recomendamos: 

Oficial: Lewis Hamilton dejará Mercedes al final de 2024

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras