México, entre los países con menor competitividad: IMCO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre (AlMomentoMx).— México está dentro de los 10 países menos competitivos a nivel mundial, reveló el Índice de Competitividad Internacional 2019, realizado por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).

México se sitúa en el lugar 34 de 43 naciones; en último lugar está Nigeria, mientras que el primero lo ocupa Noruega.  En la edición anterior del estudio, la de 2017, el país se posicionó en el lugar 36.

De acuerdo con Milenio, la coordinadora de proyectos el IMCO, Fátima Masse, señaló que México ha permanecido en los últimos años entre las posiciones 32 y 36 del ranking, que representa una franja de competitividad baja.

Explicó que las mayores debilidades de México se relacionan con temas relacionados con el bienestar de la gente, como protección a derechos humanos, confianza en la policía, independencia del poder judicial, acceso al agua potable, prevalecencia de diabetes, gasto en salud por cuenta propia, economía informal, entre otros.

En México, todos estos factores redundan en un país más desigual y carente de posibilidades para millones de personas. “Desigualdad es tener menos oportunidades, sin importar el esfuerzo. La disparidad de ingresos es la primera barrera a vencer, mas no la única”, indicó el IMCO.

Para disminuir la desigualdad, “es necesario priorizar la inversión en infraestructura social”. Además de  invertir en salud y educación pública, así como en infraestructura de seguridad, transporte, investigación, desarrollo e innovación. “Usar eficientemente los recursos implica invertir en proyectos con beneficios sociales mayores a los costos”, explicó.

México solo se encuentra mejor calificado de países como Turquía, Brasil, Indonesia, Colombia y Argentina. En contraste, las naciones que lideran el índice son Noruega, Suiza, Dinamarca, Suecia y Países Bajos, respectivamente.

El ICI mide la capacidad de las naciones más importantes del mundo para generar, atraer u retener talento e inversión, todo esto a través de 126 indicadores.

Te recomendamos: 

No se creció, pero no hubo deuda, no hay déficit: Carlos Slim

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.