México debe exigir 57 mil hectáreas a Estados Unidos antes de construir el muro: Legislador

Fecha:

Imagen: Aristegui Noticias

CIUDAD DE MÉXICO, 07 de mayo, (AlMomentoMX).- El senador chihuahuense Patricio Martínez del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusó del delito de traición a la patria por pérdida de territorio a la Comisión Internacional de Límites y Aguas (SILA), cuyo director es Roberto Salomón.

Martínez García solicitó al Senado que impulse acciones para recuperar más de 436 .41 kilómetros de línea en la frontera con Estados Unidos y que lleven el caso a tribunales internacionales. De igual forma, dio a conocer que podrían detener la construcción del muro fronterizo de Donald Trump.

Para ello escribió carta al presidente del Senado, Pablo Escudero Morales, donde habla que con base en los resultados de investigaciones se realizarán “las gestiones para mover la frontera al norte de su ubicación actual”.

Por ello pidió también que analicen la participación de la Comisión que preside Roberto Salomón por “la dudosa actuación de la CILA ante el incumplimiento de la alta responsabilidad que se le tiene asignada”.

Añadió que “de acuerdo con la información publicada por CILA, la frontera terrestre actual, demarcada por los monumentos y mojoneras instalados en campo, tiene discrepancias con los límites fronterizos establecidos en el Tratado de la Mesilla”.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia Claudia Sheinbaum creación de centros de alto rendimiento comunitario México imparable

Estarán ubicados en distintos municipios del país para que las y los jóvenes realicen actividades deportivas. La siguiente carrera Raíces del Fuego, será el 7 de diciembre en la CDMX y el registro para participar es a través de la página: https://mexicoimparable.com/raicesdefuego/

Nuevo León alista ayuda humanitaria para Jamaica, Haití y Cuba

Nuevo León alista apoyo humanitario en beneficio de damnificados de Cuba, Jamaica y Haití, países que sufrieron el devaste del huracán “Melissa”.

Células madre podrían reparar el corazón tras un infarto y reducen el riesgo de insuficiencia cardíaca

A los 6 meses se observa una mejora significativa en la función cardíaca en el grupo tratado con células madre, aunque no se registran diferencias estadísticas en mortalidad general o por causas cardiovasculares.

Vive la Noche de murciélagos en el CCA Tlalpan este viernes

Como parte de la Semana Nacional de la Conservación,...