• Aviso de Privacidad
lunes, diciembre 9, 2019
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

México con poco margen fiscal para afrontar una caída en los ingresos públicos: IBD

Por Redacción
4 febrero, 2019
En Al Momento, Destacadas, Política, Principal
3 min read
0

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de febrero (AlmomentoMX).- La introducción de reglas fiscales fue un paso en la dirección correcta pero no ha impedido el crecimiento acelerado de la deuda pública ni la tendencia deficitaria del presupuesto.

La implementación óptima de las reglas fiscales tiene como pendientes: mejorar la metodología de cálculo del PIB potencial, generar balances primarios superavitarios y elevar la credibilidad de la política fiscal.

Si bien en nuestro país se ha cumplido con las reglas fiscales establecidas en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, esto no ha sido suficiente para generar el espacio fiscal necesario para afrontar una posible caída en los ingresos públicos en el corto o mediano plazo, señala una investigación elaborada por la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República.

La investigación titulada “Relevancia de las reglas fiscales y su implementación en México”, explica que este tipo de instrumentos son importantes porque imponen límites a la intervención discrecional de las autoridades y ayudan a evitar el sesgo deficitario al despolitizar la política fiscal, al establecer restricciones numéricas a variables como gasto y déficit fiscal, las cuales son fácilmente observables en las finanzas públicas.

El estudio afirma que la adopción de una regla fiscal en México a través del límite máximo del gasto corriente estructural ha sido un paso en la dirección correcta en aras de avanzar en una mejor instrumentación de la política fiscal y en la credibilidad del marco presupuestal y hacendario del sector público federal. Sin embargo, su implementación no ha impedido el crecimiento acelerado de la deuda pública, ni la tendencia deficitaria en el presupuesto.

El texto señala además, que diversos países han introducido reglas fiscales para contener el crecimiento del gasto público y promover la equidad integeneracional, pero que su efectividad depende de la fortaleza institucional y un amplio consenso social sobre los objetivos fiscales. También se señala que en casos de baja reputación fiscal y débil institucionalidad, las reglas fiscales no sólo pueden ser ineficaces sino que su incumplimiento deteriora aún más la propia fragilidad institucional.

En el documento, el IBD señala que al cierre de 2018, los ingresos presupuestarios totales representaron el 21.7% del PIB, en tanto que el gasto neto fue de 23.7% del PIB y el balance presupuestario fue deficitario en 2.0% del PIB. Asimismo, la deuda pública medida a través del Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público ascendió a 44.8% del PIB (1.0 puntos porcentuales menos respecto del cierre de 2017), de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

De esta forma, aunque se cuenta con un límite para el gasto corriente estructural, una regla de balance y se ha establecido a los Requerimientos Financieros del Sector Público como un ancla fiscal, las finanzas públicas se mantienen en una posición vulnerable.

Entre los retos para la implementación de la regla fiscal en México se encuentra el mejorar la metodología de cálculo del PIB potencial, generar balances primarios superavitarios, elevar la credibilidad de la política fiscal, así como cumplir con la meta de Requerimientos Financieros del Sector Público propiciando una trayectoria sostenible de las finanzas públicas, concluye el estudio.

El estudio completo del IBD se puede consultar en la dirección electrónica: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/4336

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Redacción

RelacionadoNoticias

ÍNDICE POLÍTICO: ¿Qué le entregó la 4T a Barr? ¿Qué se llevó en la valija?

Por Redacción FM
9 diciembre, 2019
0

FRANCISCO RODRÍGUEZ Desde antes de poner el paño, los dados no sólo ya estaban cargados, sino tirados. Como se acostumbra...

ESTADO DE LOS ESTADOS: AMLO, autócrata

Por Redacción FM
9 diciembre, 2019
0

Lilia Arellano “Todo poder excesivo dura poco”: Séneca Anneo. ⦁ AMLO, autócrata ⦁ Morena "no encarna a la izquierda en...

#DESEDELABARRERA: ¿Lo de Evo, Donald y Andrés fue mera casualidad?

Por Redacción FM
9 diciembre, 2019
0

Aletia Molina Es importante que se aclare que el abandono del señor Evo Morales, de Bolivia, fue porque la OEA...

LOS CAPITALES: Bancos cierran la llave del financiamiento

Por Redacción FM
9 diciembre, 2019
0

Por EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Por el contrario, la actividad bursátil la abre Mientras el sector bancario restringe el crédito al...

ANÁLISIS A FONDO: “¿Han asesinado periodistas? O sea, no…”

Por Redacción FM
9 diciembre, 2019
0

Francisco Gómez Maza Desapariciones, asesinatos, cementerios clandestinos Periodistas en jaque y sin la protección de la autoridad He de confesarle,...

DESDE FILOMENO MATA 8: Cara y riesgosa judicialización de la política

Por Redacción FM
9 diciembre, 2019
0

Mouris Salloum George* Es centenario el consejo abuelístico: De la moda, lo que te acomoda. Es que los modistas, en...

Siguiente noticia

Nuevo acuario de Mazatlán será un detonador para atraer más turistas: Miguel Torruco

Síguenos





Noticias más leídas

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Dinastías mexicanas’, el México que no quisiéramos ver llega a la TV

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Atención CDMX! Comienzan a depositar “Mi Beca Para Empezar”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pastor de Hermosillo se declara “Salvador del Mundo” y reemplazo de Jesús

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los días de descanso oficial que deberás tener el próximo año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube

Powered by

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.