fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, febrero 9, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

México con poco margen fiscal para afrontar una caída en los ingresos públicos: IBD

Por Redaccion/AMG
4 febrero, 2019
En Al Momento, Destacadas, Política, Principal
0
Empresas fantasma facturan 2 billones de pesos: SAT
0
Compartido
36
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de febrero (AlmomentoMX).- La introducción de reglas fiscales fue un paso en la dirección correcta pero no ha impedido el crecimiento acelerado de la deuda pública ni la tendencia deficitaria del presupuesto.

La implementación óptima de las reglas fiscales tiene como pendientes: mejorar la metodología de cálculo del PIB potencial, generar balances primarios superavitarios y elevar la credibilidad de la política fiscal.

Si bien en nuestro país se ha cumplido con las reglas fiscales establecidas en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, esto no ha sido suficiente para generar el espacio fiscal necesario para afrontar una posible caída en los ingresos públicos en el corto o mediano plazo, señala una investigación elaborada por la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República.

La investigación titulada “Relevancia de las reglas fiscales y su implementación en México”, explica que este tipo de instrumentos son importantes porque imponen límites a la intervención discrecional de las autoridades y ayudan a evitar el sesgo deficitario al despolitizar la política fiscal, al establecer restricciones numéricas a variables como gasto y déficit fiscal, las cuales son fácilmente observables en las finanzas públicas.

El estudio afirma que la adopción de una regla fiscal en México a través del límite máximo del gasto corriente estructural ha sido un paso en la dirección correcta en aras de avanzar en una mejor instrumentación de la política fiscal y en la credibilidad del marco presupuestal y hacendario del sector público federal. Sin embargo, su implementación no ha impedido el crecimiento acelerado de la deuda pública, ni la tendencia deficitaria en el presupuesto.

El texto señala además, que diversos países han introducido reglas fiscales para contener el crecimiento del gasto público y promover la equidad integeneracional, pero que su efectividad depende de la fortaleza institucional y un amplio consenso social sobre los objetivos fiscales. También se señala que en casos de baja reputación fiscal y débil institucionalidad, las reglas fiscales no sólo pueden ser ineficaces sino que su incumplimiento deteriora aún más la propia fragilidad institucional.

En el documento, el IBD señala que al cierre de 2018, los ingresos presupuestarios totales representaron el 21.7% del PIB, en tanto que el gasto neto fue de 23.7% del PIB y el balance presupuestario fue deficitario en 2.0% del PIB. Asimismo, la deuda pública medida a través del Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público ascendió a 44.8% del PIB (1.0 puntos porcentuales menos respecto del cierre de 2017), de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

De esta forma, aunque se cuenta con un límite para el gasto corriente estructural, una regla de balance y se ha establecido a los Requerimientos Financieros del Sector Público como un ancla fiscal, las finanzas públicas se mantienen en una posición vulnerable.

Entre los retos para la implementación de la regla fiscal en México se encuentra el mejorar la metodología de cálculo del PIB potencial, generar balances primarios superavitarios, elevar la credibilidad de la política fiscal, así como cumplir con la meta de Requerimientos Financieros del Sector Público propiciando una trayectoria sostenible de las finanzas públicas, concluye el estudio.

El estudio completo del IBD se puede consultar en la dirección electrónica: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/4336

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Redaccion/AMG

Redaccion/AMG

Siguiente noticia
Nuevo acuario de Mazatlán será un detonador para atraer más turistas: Miguel Torruco

Nuevo acuario de Mazatlán será un detonador para atraer más turistas: Miguel Torruco

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/vacaciones_dignas.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

ÍNDICE POLÍTICO: Los Calderón – Zavala le deben a México más de 700 mil millones de dólares

CIRCUITO CERRADO: México Libre: Nacidos para perder

3 años hace
Rescate de mineros en Sabinas podría tardar hasta 11 meses

Rescate de mineros en Sabinas podría tardar hasta 11 meses

6 meses hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES; Indiferencia de compañías mundiales por el cambio climático: WEF

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se acerca un nuevo frente frío a Yucatán

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Confirma juicio un secreto a voces

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • La película de “Las Quintillizas”, ¡ya tiene fecha de estreno en México!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Con más de una decena de eventos, la AEM México cierre 2022 reiterando su compromiso de apoyar a los empresarios mexicanos
Al Momento

Impulsan AEM y UAEM formación en tecnologías espaciales de avanzada

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

Se fortalecen proyectos que atraen vocaciones jóvenes a la materia espacial. Se entrega reconocimiento a la Máxima Casa de Estudios...

Leer más
Piden a diputados elevar las becas educativas a nivel constitucional
Al Momento

Inicia primer pago de Becas para el Bienestar Benito Juárez 2023

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

A partir de este mes, personas beneficiarias podrán conocer la información de su beca mediante la herramienta digital Buscador de...

Leer más
Encabeza titular de la SEP Consejo Técnico de Zona para preparar el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes
Al Momento

Garantizan reformas constitucionales apoyo a población que más lo necesita: Leticia Ramírez

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es un documento vivo que, en el gobierno del...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In