México, cerca de firmar contrato con CanSino por número de vacunas menor al planteado inicialmente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dio a conocer que México espera firmar la próxima semana un contrato definitivo con la china CanSino Biologics para la compra de entre 10 y 35 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus, una cantidad que podría ser inferior a la planeada inicialmente.

México había dicho hasta ahora que las dosis que recibiría de la vacuna de CanSino serían 35 millones para igual número de personas. Ahora, López Gatell habló de un rango inferior.

El canciller Marcelo Ebrard anunció el 9 de diciembre la firma del acuerdo con CanSino para la adquisición de las 35 millones de dosis. López-Gatell no dio detalles del porqué fue rebajada la estimación sobre el volumen de inyecciones que el país recibiría de CanSino.

El funcionario añadió que el gobierno está cerca de firmar un contrato con la estadounidense Janssen, filial de Johnson & Johnson, por 22 millones de dosis de su vacuna contra la enfermedad.
AM:MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.