México no cambiará su código fiscal por políticas de EU: Meade

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de junio (AlmomentoMX).- El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, expresó que es poco probable que México cambie su código tributario como reacción a recortes de impuestos corporativos u otras medidas buscadas por el presidente estadunidense Donald Trump.

En una entrevista publicada este martes por el diario The Wall Street Journal, Meade precisó sin embargo que es demasiado pronto para decir con certeza cómo respondería México a los cambios en los impuestos de Estados Unidos, ya que los detalles de estos planes son escasos.

Explicó que México busca reducir los déficits presupuestarios después de años de gasto para apoyar el crecimiento, y que el país tiene poco espacio para reducir una carga fiscal ya baja.

El funcionario puntualizó que México sólo consideraría cambios en su código fiscal si Estados Unidos promulgara un impuesto de ajuste fronterizo, una propuesta que pese a que fue expresada por Trump no fue incluida en su proyecto fiscal difundido en abril.

“Si los cambios están dentro de los parámetros ya utilizados en los códigos tributarios existentes, es poco probable que México o el mundo tengan que reaccionar”, afirmó Meade.

Analistas esperan que el Congreso de Estados Unidos aborde el tema de la reforma tributaria durante la sesión de otoño, en discusiones que podrían prolongarse durante meses.

La propuesta de Trump busca reducir la tasa máxima de impuesto corporativo del 35 al 15 por ciento e implementar tasas individuales más bajas.

Asimismo, Meade explicó que el peso mexicano aún tiene espacio para apreciarse.

“El peso está más cerca de reflejar los fundamentos económicos de México, pero no del todo. Aún creemos que el peso es competitivo a los niveles actuales, a pesar de la importante corrección que hemos visto”, aseveró el titular de Hacienda.

El Journal asentó además que expertos esperan que la deuda pública en México baje de 50 por ciento del año pasado a 48 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y que el déficit del sector público se sitúe en 1.4 por ciento del PIB, el menor desde 2008 y alejado del déficit récord del 4.6 por ciento de 2014.

Meade aclaró que esas cifras podrían ser aún mejores a medida que avanza el año, ya que los ingresos fiscales están subiendo más de lo esperado.

“Lo más probable es que tengamos un mejor desempeño de lo que el presupuesto anticipó”, vaticinó Meade.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Secretaría de Turismo de la CDMX destaca inversión de 4 mil mdp para Mundial 2026

Abordan regulación a plataformas digitales de alojamiento por Mundial 2026

One Piece apuesta por Xolo Maridueña y Cole Escola para su tercera temporada

Xolo Maridueña y Cole Escola se unen al elenco de la tercera temporada de One Piece. Netflix retomará el rodaje en Sudáfrica con nuevos personajes, una historia renovada y una producción que promete sorprender a los fans del manga.

“Nueva York es una ciudad de inmigrantes”: Zohran Mamdani a Donald Trump

Acá el mensaje de Zohran Mamdani a Donald Trump: “Nueva York es una ciudad de inmigrantes”; esto fue lo que dijo.

Piden Demócratas a Donald Trump revisar T-MEC y acusan a México de abrirle la puerta a China hacia Estados Unidos

A la perspectiva de los demócratas el T-MEC debe renegociarse en 2026 porque por México, China está entrando a Estados Unidos evadiendo aranceles. Demócratas piden a Donald Trump un salario mínimo base en Estados Unidos mediante el T-MEC