México caerá en recesión en 2025 por el impacto de los aranceles: FMI

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— México será el más afectado por el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, la incertidumbre asociada y las tensiones geopolíticas, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que provocará que la economía mexicana entre en recesión este 2025.

En el informe Perspectivas Económicas Mundiales (WEO por sus siglas en inglés), el organismo internacional, que preside Kristalina Georgieva, corrigió su pronóstico para este 2025 de un crecimiento positivo de 1.4 por ciento que preveía apenas en enero pasado a uno negativo con una contracción de -0.3 por ciento.

⇒ Se espera que para el 2026, el Producto Interno Bruto (PIB) de México se recupere al lograr un repunte de 1.4 por ciento, aunque representa un ajuste desde el 2 por ciento que estaba anticipando hace tres meses.

 

A comienzos de 2025, el FMI preveía un avance de la economía mexicana del 1.4 por ciento en este año y del 2 por ciento en 2026, una situación que ha cambiado radicalmente después de las medidas arancelarias que ha adoptado la administración de Donald Trump.

El organismo justifica la revisión a la baja por “la actividad más débil de lo esperada a finales de 2024 y a comienzos de 2025, así como el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, la incertidumbre asociada y las tensiones geopolíticas y las restricciones en las condiciones financieras“.

⇒  Las proyecciones del FMI contrastan con las del Gobierno mexicano, que a comienzos de mes prevenía un rango de crecimiento para 2025 del 1.5 por ciento al 2.3 por ciento y entre 1.5 por ciento y 2.5 por ciento para 2026.

Además, el FMI también revisó a la baja las perspectivas económicas para América Latina y el Caribe de 2.5 a 2 por ciento. Mientras que la economía mundial estará avanzando 2.8 por ciento, lo que implica una disminución de 0.5 puntos porcentuales y para el 2026 llegará al 3 por ciento, según las nuevas expectativas.

Te recomendamos:  

LOS CAPITALES: Trump, ahora se pelea con la FED; ha cruzado una peligrosa raya

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.