fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, agosto 16, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

México atiende el consumo de drogas desde un enfoque de salud pública: Conadic

Por Redacción FM
28 junio, 2022
En Al Momento, Destacadas, Nacional, Salud y Genoma
0
ANÁLISIS A FONDO: Las adicciones no son delito
0
Compartido
47
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- México impulsa la descriminalización de las personas usuarias de sustancias y aborda su consumo como un problema de salud pública, afirmó el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Gady Zabicky Sirot.

En la ceremonia por el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, señaló que México debe seguir avanzando en modelos que incorporen estrategias de reducción de riesgos y daños, y que eviten discriminar y criminalizar a las personas usuarias de sustancias.

Para la atención de las adicciones explicó que es imprescindible que los países incorporen el enfoque de salud mental, tal como sucede en México, por ser el trasfondo de consumos problemáticos, ya que existe un vínculo ineludible entre estos dos ámbitos.

El director general de los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP), Juan Manuel Quijada Gaytán, hizo un llamado a seguir trabajando de manera coordinada entre las distintas instituciones para abordar el problema de adicciones con un enfoque de atención primaria e integral.

La directora general de Conadic, Evalinda Barrón Velázquez, informó que desde la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones (ENPA) se trabaja en factores de riesgo y protección del consumo de sustancias a través de diagnósticos territoriales.

“Cada estado, cada municipio e incluso cada colonia tiene factores de riesgo y factores de protección distintos; por lo tanto, se tienen que integrar a las comunidades a las estrategias y políticas”, subrayó.

La titular del Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental (STConsame), Diana Tejadilla Orozco, dijo que es importante seguir trabajando en las redes integradas para la atención integral de los problemas de salud mental y adicciones.

El titular de Implementación de Programas y Atención a Temas de Drogas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Alberto Téllez Bárcenas, señaló que el gobierno de México se encuentra atendiendo los problemas relacionados con las adicciones y la salud mental desde una estrategia que parte de una perspectiva de salud pública y que permite atender las causas.

El titular de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia de la Secretaría de Gobernación (Segob), Crescencio Jiménez Núñez, compartió que es indispensable seguir avanzando en el cambio de paradigma, en el que la reducción de la demanda de sustancias psicoactivas se siga atendiendo desde una perspectiva de salud pública y con políticas enfocadas en el bienestar de las personas para favorecer su pleno desarrollo e inclusión.

El titular del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi), Óscar Aarón Santiago Quintos, subrayó que las políticas públicas en materia de drogas están basadas en evidencia científica, asistencia técnica y cooperación internacional.

Al hacer referencia al lema de esta conmemoración: “Cuidados en tiempos de crisis”, el director general para la Organización de las Naciones Unidas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Eduardo Jaramillo Navarrete, hizo un llamado a la acción para salvar vidas, reconociendo que las crisis humanitarias y de salud, los conflictos armados, los desastres climáticos y el desplazamiento forzado crean ambientes propicios para el abuso de sustancias.

Durante la ceremonia, la titular de coordinación de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México, Mariana Alegret Cendejas, dio a conocer el Informe Mundial sobre las Drogas 2022.

En el Informe se indica que entre 2010 y 2020 el consumo de sustancias psicoactivas aumentó 26 por ciento. En 2020, 284 mil personas adultas usaron drogas al menos una vez, en su mayoría hombres, destacando el aumento del consumo de cannabis y anfetaminas.

Precisa que no todas las personas usuarias de drogas requieren tratamiento, “en términos generales sólo una de cada 11 consumidoras requeriría tratamiento, aunque desafortunadamente ni siquiera este grupo tiene acceso a ello”.

El informe advierte que, en términos de demanda, los estimulantes de tipo anfetamínico se han vuelto la principal droga causante de tratamiento en México. En cuanto a opioides, 0.1 por ciento de la población reporta consumir heroína inyectada, sobre todo en el norte del país.

El Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas es una oportunidad para informar que el mercado de las drogas ilícitas cambia rápida y constantemente y que las intervenciones deben realizarse con base en los datos y evidencia científica.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Conadicconsumodrogassalud pública
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
CDMX suma 160 mil escuelas públicas con Wi-Fi gratuito

CDMX suma 160 mil escuelas públicas con Wi-Fi gratuito



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/quieres_mantenerte.mp4

Lo más recomendado

BALCONEANDO: El nuevo nido de “La Gaviota” en Miami

BALCONEANDO: El nuevo nido de “La Gaviota” en Miami

3 años hace
Reino Unido confirma los dos primeros casos de variante de coronavirus Omicron

Reino Unido confirma los dos primeros casos de variante de coronavirus Omicron

9 meses hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Mafia inmobiliaria ¿Y Mancera, apá?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncia Naucalpan desvío de recursos en rehabilitación de máquina asfaltadora

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CFE ofrece paquetes de telefonía e Internet móvil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Alista IPN lanzamiento de tercer globo científico a la estratósfera con la NASA
Al Momento

Alista IPN lanzamiento de tercer globo científico a la estratósfera con la NASA

Por Redacción FM
15 agosto, 2022
0

La agencia espacial estadounidense aprobó la participación del instrumento EMIDSS-3, luego de rigurosas evaluaciones técnicas y de seguridad. El lanzamiento...

Leer más
AMLO nombra a Leticia Ramírez como reemplazo de Delfina Gómez
Al Momento

AMLO nombra a Leticia Ramírez como reemplazo de Delfina Gómez

Por Redacción FM
15 agosto, 2022
0

Adelantó que sería una mujer quien sustituiría a Delfina Gómez Álvarez al frente de la SEP

Leer más
Ricardo Monreal respalda estrategia de seguridad de AMLO
Al Momento

Ricardo Monreal respalda estrategia de seguridad de AMLO

Por Carlos Valle
15 agosto, 2022
0

Acotó Ricardo Monreal, aun cuando gobiernos pasados declararon una guerra contra el narcotráfico, éste nunca se propuso derrocar a las...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In