México acudirá a Corte Internacional de Justicia por asedio a embajada en Bolivia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que presentarán ante la Corte Internacional de Justicia un recurso legal por violación de operaciones diplomáticas, debido a la presencia de seguridad frente a la embajada mexicana en Bolivia.

El 23 de diciembre, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su preocupación debido a la presencia de personal de servicios de inteligencia y de seguridad bolivianos frente a la Residencia y Embajada de México en dicho país. Ese día aparecieron hasta 90 elementos de seguridad, mientras que de manera regular el número no supera los seis.

Hoy, México estará presentando un instrumento jurídico ante la Corte Penal Internacional (Corte Internacional de Justicia) por la violación de obligaciones diplomáticas. Planteamos que se preserve y respete la integridad de las instalaciones y de quienes están dentro de ellas, que se consideran parte del territorio mexicano“, detalló el canciller.

Te recomendamos: Vigilancia extrema en embajada de México en Bolivia ya disminuyó: AMLO

Ebrard Casaubón indicó que el pasado 15 de noviembre, la embajada mexicana recibió a nueve solicitantes de asilo y se pidió un salvoconducto para que las personas pudieran salir del país; no obstante, el 26 de noviembre, el Gobierno interino de Bolivia comunicó que existían órdenes de aprehensión contra cuatro de los asilados. “De acuerdo al derecho internacional, lo que se impone es el derecho de asilo“, agregó.

Resaltó que se ha hecho contacto con autoridades bolivianas para mostrar la preocupación del Gobierno mexicano ante esta situación, así como ante la ONU y otros organismos. Además, señaló que varios países se han comunicado tanto con la embajadora mexicana en Bolivia como con la Cancillería para expresar su preocupación.

También descartó retirar al personal mexicano de la embajada en Bolivia o expulsar a quienes se encuentran en la embajada boliviana en México.

Te recomendamos:

México, preocupado por ‘presencia excesiva’ de seguridad en embajada en Bolivia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.