Mexicanas consiguen oro y bronce en Universiada de Verano en Taipei

Fecha:

Foto: Twitter

TAIPEI, 20 de agosto, (AlMomentoMX).- La delegación mexicana consiguió hoy dos medallas (un oro y una plata) y la de la República Dominicana otras dos (ambas platas) en la primera jornada de competición de la Universiada de Verano que se celebra en Taipei, la capital de Taiwán.

El oro mexicano fue para la clavadista Dolores Hernández en trampolín de un metro, por delante de la norcoreana Choe Un-gyong (plata) y la alemana Louisa Hannah Stawczynski (bronce). En saltos sincronizados masculinos sobre plataforma a 10 metros México obtuvo el quinto puesto.

La plata mexicana fue en halterofilia, donde Antonio Vázquez se hizo con este puesto en la categoría de 62 kilos. El oro fue para el norcoreano Sin Chol-bom y el bronce para el taiwanés Kao Chan-hung.

El levantamiento de pesas también dio las dos platas a República Dominicana, una en la categoría de 48 kilos femenina (para Beatriz Pirón, mejorando el bronce de los Panamericanos de Toronto 2015) y otra para Luis Alberto García en 56 kilos.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP reconoce a más de tres mil docentes por su práctica educativa innovadora

La SEP reconoció a 3 mil 843 docentes de todo México por sus prácticas educativas innovadoras y su compromiso con la Nueva Escuela Mexicana, destacando su vocación, autonomía profesional y papel en la transformación educativa del país.

Lando Norris conquista Sao Paulo con una victoria llena de emoción y estrategia

Lando Norris gana en Sao Paulo y amplía su liderazgo en el campeonato. Antonelli logra su mejor resultado con Mercedes y Verstappen completa el podio tras una remontada épica desde el pit lane.

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.