Metrobús será 100% accesible para personas con discapacidad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con una inversión de 46 millones de pesos, el Gobierno de la Ciudad de México trabajo para que el servicio del Metrobús sea 100 por ciento accesible para usuarias y usuarios de la tercera edad o con alguna discapacidad, beneficiando así a más de 300 mil habitantes.

En videoconferencia de prensa, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, informó que faltan dos estaciones de la Línea 1 del Metrobús por intervenir para que haya el 100 por ciento de accesibilidad para personas con discapacidad, esto como parte Plan Estratégico de Movilidad.

Estamos casi al 100 por ciento, ese fue el origen del proyecto, nos faltan dos estaciones, estamos con los trabajos que se están haciendo en Indios Verdes-la Raza y estamos programando el trabajo en Potrero, son dos estaciones que están en el norte”, apuntó.

https://twitter.com/GobCDMX/status/1442577979763150848

El funcionario indicó que, por medio del Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad (Fotradis), se han invertido 46.7 millones de pesos durante 2019-2020 para intervenir diversas estaciones de la Línea 1 del Metrobús, y algunas de la línea 2 y 3, ya que desde su creación no tenían accesibilidad para personas con discapacidad.

En la Línea 1 del Metrobús se intervinieron las estaciones Circuito, San Simón, Insurgentes, Buenavista I, Buenavista II, Poliforum, Félix Cuevas, Álvaro Obregón, Euzkaro; mientras que en la Línea 2 se intervino la estación Tepalcates; en Línea 3, Circuito Y Buenavista II.

En dichas estaciones se realizó la construcción de rampas de acceso con pendientes, luminarias para rampas de acceso, cruces peatonales a nivel de calles, adaptación de señalización en el funcionamiento de escaleras eléctricas y elevadores. Además, se actualizó la ruta táctil en el piso para personas con discapacidad visual.

También se instaló y entró en operación, en la estación Tepalcates, un elevador, y se pusieron semáforos auditivos vehiculares y peatonales para facilitar el acceso a personas con discapacidad visual. En la Línea 1 también se habilitaron los elevadores, sobre todo en la parte sur, en donde desde hace mucho no estaban en funcionamiento.

En total, estamos hablando, alrededor de 46 millones de pesos, que tiene un impacto en las Alcaldías de Tlalpan, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Benito Juárez, Coyoacán y Álvaro Obregón; no fue exclusivamente en la Línea 1, también en la Línea 2 y 3 se hicieron algunas modificaciones de las estaciones con estos fondos. Estamos hablando de un beneficio a más de 300 mil personas”.

Te recomendamos:

¡Ya puedes pagar el Metrobús con tu tarjeta de débito, crédito y smartwatch!

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aplica Sedena Plan DN-III-E en su fase de auxilio en los estados de Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí

Con el objetivo de salvaguardar la vida, la integridad y el bienestar de la población damnificada en el estado de Puebla, se realizó la evacuación de personas que requirieron atención médica mediante el empleo coordinado de aeronaves de la Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional para ser trasladados a centros hospitalarios. Con el esfuerzo de todos, superaremos la emergencia.

Pese a la deflación en el componente no subyacente, la inflación anual se acelera por efectos base y presiones subyacentes: SURA Investments

El tipo de cambio se deprecia 0.27%, en línea con el rebote del dólar a nivel global; la bolsa mexicana se mantiene prácticamente sin cambio respecto al cierre anterior, mostrando cierta resiliencia en comparación con plazas de relieve. La curva de M bonos presenta caídas en tasas, al igual que udibonos, en contraste con los incrementos en los papeles del Tesoro.

Gobierno de Yucatán instala centros de acopio para ayudar a damnificados por inundaciones

Son tres centros de acopio, y se ubican en las instalaciones del DIF Yucatán, el Palacio de Gobierno y la Secretaría de Bienestar.

Montepío Luz Saviñón mantiene una posición destacada en el sector prendario

Uno de los principales diferenciadores de Montepío Luz...