Metrobús celebra 20 años con exposición fotográfica en el Instituto Politécnico Nacional

Fecha:

Ciudad de México.- Para conmemorar el 20 aniversario del Metrobús, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) inauguró la exposición fotográfica “Metrobús, 20 años moviendo a la ciudad”, una recopilación visual que narra el desarrollo y consolidación de este sistema de transporte clave para la capital.

La muestra, que en junio se presentó en las rejas del Bosque de Chapultepec, ahora se encuentra en la Galería Abierta número 2 del IPN, sobre la calle Wilfrido Massieu, en dirección al Planetario Luis Enrique Erro. A través de imágenes históricas, se documenta la evolución del proyecto iniciado en 2005, impulsado por la entonces secretaria del Medio Ambiente y actual presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum, y que hoy continúa fortaleciéndose bajo el liderazgo de la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, como un modelo de transporte eficiente, sustentable y moderno.

Un recorrido gratuito que celebra la movilidad sustentable de la ciudad

Con entrada libre, esta exposición celebra el impacto positivo del Metrobús en la transformación de la movilidad urbana de la Ciudad de México. Las fotografías muestran cómo este sistema se ha convertido en un pilar del transporte público, con un enfoque constante en la innovación tecnológica y la reducción de emisiones contaminantes.

Desde su creación, Metrobús ha apostado por un servicio que combina modernización y responsabilidad ambiental, al mismo tiempo que promueve una movilidad más equitativa para millones de habitantes. La muestra busca recordar a las y los visitantes la importancia de seguir construyendo una ciudad más ordenada, accesible y sustentable.

Sesenta y dos fotografías que reflejan compromiso y vida cotidiana

La exposición está conformada por 62 imágenes emblemáticas, que permanecerán abiertas al público del 20 de octubre al 30 de noviembre de 2025. Cada fotografía captura el esfuerzo, la dedicación y el profesionalismo de quienes trabajan diariamente para mantener en operación un sistema que transporta a casi 2 millones de personas cada día.

Además de ser un homenaje al personal operativo, la muestra retrata la cotidianidad de los usuarios, los paisajes urbanos y la evolución de una red que, en dos décadas, se ha convertido en símbolo de movilidad inteligente en la capital.

Invitación abierta a estudiantes y ciudadanía para conocer la exposición

Metrobús hace un llamado a las personas usuarias, estudiantes y público en general a recorrer esta galería que resume veinte años de crecimiento, innovación y servicio público. La exposición “Metrobús, 20 años moviendo a la ciudad” invita a reflexionar sobre cómo el transporte colectivo ha transformado la manera de moverse por la metrópoli y cómo sigue siendo un motor de cambio hacia una ciudad más verde y conectada.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

«Pomuch para el Mundo 2025»: Campeche alista festival por Día de Muertos

Campeche se alista para el Festival de Día de Muertos “Pomuch para el Mundo” 2025, que este año se llevará a cabo el viernes 31 de octubre.

Mexicanos aman el refresco pese a medidas gubernamentales: ACSI Research

El Retrato del México Actual: Consumo, social y político muestra que aunque el 77% de la población mexicana sueña con tener casa propia, la mitad percibe los precios actuales como inalcanzables. La investigación revela una paradoja del consumidor. mexicano: se informa en digital pero compra en físico, mantiene tradiciones en música y pagos, y al mismo tiempo enfrenta distintas opiniones sobre la IA.

Google refuerza su seguridad digital con nuevas herramientas contra estafas en línea

Google presentó nuevas funciones de seguridad en Mensajes de Google y herramientas de recuperación de cuentas, junto con programas educativos y alianzas globales para combatir las estafas y fortalecer la protección digital de los usuarios.

Asesinan a Bernardo Bravo, líder de limoneros en Apatzingán, Michoacán

Bernardo Bravo encabezó en los últimos meses manifestaciones por las extorsiones del crimen organizado contra el sector limonero.