Arranca pruebas de biocombustible en unidades del Metrobús

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que el Metrobús puso en circulación dos unidades, de la Línea 2, que usarán una mezcla de diésel y biocombustible elaborado con residuos desechados por los locatarios en la Central de Abastos de la Ciudad de México (CEDA).

Se trata de una prueba piloto que se pondrá en marcha en 10 unidades de todas las líneas del sistema durante agosto, y que comenzó hace un mes en los patios de encierro de Metrobús, donde se corroboró que los vehículos aceptaran de buena manera este bioaditivo para la seguridad de todas las personas usuarias.

La meta final de este piloto es encontrar el mecanismo para lograr una mayor integración de este energético limpio en toda la flota de Metrobús“, apuntó la Semovi a través de un comunicado.

La dependencia señaló que las unidades seleccionadas para esta prueba son aquellas con tecnología medioambiental Euro IV y EURO V, con lo que se buscará que el biocombustible les ayude a mejorar su rendimiento vehicular y, por tanto, reducir su consumo y reducir su emisión de CO2 al ambiente.

⇒ El biocombustible que será utilizado para esta prueba es parte del proyecto que encabeza el Fideicomiso para la Construcción y Operación de la Central de Abasto (FICEDA) en colaboración con centros de investigación públicos y empresas privadas.

Este proyecto forma parte del Programa de gobierno de la Ciudad de México 2019-2024, Ciudad Sustentable, el cual impulsa hacia una transición energética que opte por producciones más sustentables, ésta aprovecha el aceite vegetal usado de cocina para obtener biodiésel y es la primera tecnología 100 por ciento mexicana para este fin.

La planta donde se realiza este biocombustible tiene una capacidad de producción de tres mil litros por día y el combustible es un producto no tóxico y no peligroso; asimismo, posee características fisicoquímicas similares a las del diésel y cumple con los más altos estándares en la materia.

Te recomendamos: 

Inicia vacunación anticovid en jóvenes de 18 a 29 años de Iztacalco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

En conjunto con la Comisión de Filmaciones de Michoacán y el Instituto Latinoamericano en Ciencias Cinematográficas

HBO Max sube sus precios en México

En esta ocasión es HBO Max quien confirma que el costo en todas sus suscripciones incrementarán a partir del próximo mes en México