Arranca pruebas de biocombustible en unidades del Metrobús

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que el Metrobús puso en circulación dos unidades, de la Línea 2, que usarán una mezcla de diésel y biocombustible elaborado con residuos desechados por los locatarios en la Central de Abastos de la Ciudad de México (CEDA).

Se trata de una prueba piloto que se pondrá en marcha en 10 unidades de todas las líneas del sistema durante agosto, y que comenzó hace un mes en los patios de encierro de Metrobús, donde se corroboró que los vehículos aceptaran de buena manera este bioaditivo para la seguridad de todas las personas usuarias.

La meta final de este piloto es encontrar el mecanismo para lograr una mayor integración de este energético limpio en toda la flota de Metrobús“, apuntó la Semovi a través de un comunicado.

La dependencia señaló que las unidades seleccionadas para esta prueba son aquellas con tecnología medioambiental Euro IV y EURO V, con lo que se buscará que el biocombustible les ayude a mejorar su rendimiento vehicular y, por tanto, reducir su consumo y reducir su emisión de CO2 al ambiente.

⇒ El biocombustible que será utilizado para esta prueba es parte del proyecto que encabeza el Fideicomiso para la Construcción y Operación de la Central de Abasto (FICEDA) en colaboración con centros de investigación públicos y empresas privadas.

Este proyecto forma parte del Programa de gobierno de la Ciudad de México 2019-2024, Ciudad Sustentable, el cual impulsa hacia una transición energética que opte por producciones más sustentables, ésta aprovecha el aceite vegetal usado de cocina para obtener biodiésel y es la primera tecnología 100 por ciento mexicana para este fin.

La planta donde se realiza este biocombustible tiene una capacidad de producción de tres mil litros por día y el combustible es un producto no tóxico y no peligroso; asimismo, posee características fisicoquímicas similares a las del diésel y cumple con los más altos estándares en la materia.

Te recomendamos: 

Inicia vacunación anticovid en jóvenes de 18 a 29 años de Iztacalco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La nueva perversión narrativa de la derecha mexicana

Uruapan y la impostura Por Rafael Serrano Uruapan y el...

Concluye la temporada de incendios forestales 2025 en Quintana Roo

En 2025 se combatieron 29 incendios forestales en el estado, con una afectación total de 6,717.84 hectáreas.

Fecha FIFA de noviembre 2025 define los últimos boletos al Mundial 2026

La Fecha FIFA de noviembre 2025 definirá 14 boletos directos rumbo al Mundial 2026 y perfilará a las selecciones que completarán el torneo

Yucatán arranca con la construcción de comedores escolares

Con una inversión de 34 millones de pesos, el Gobierno de Yucatán inició la construcción de comedores escolares en 23 municipios del estado