Metro prohíbe la entrada con globos metálicos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de febrero (AlMomentoMX).- En pleno día del Amor y la Amistad, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro anunció que los usuarios no podrán ingresar este martes con globos metálicos.

En pleno San Valentín, Metro prohibe la entrada con globos metálicos Esto, ante el riesgo de que puedan provocar incidencias en el sistema eléctrico y afecten la circulación de los trenes.

“#AvisoMetro Queda prohibido el ingreso a las instalaciones con globos metálicos por representar un riesgo para la operación”, escribió el STC Metro en su cuenta de Twitter.

Sin embargo, ciudadanos denunciaron que dentro de las instalaciones del Metro se venden globos, por lo que personal informó que investigará.

También en redes sociales, el STC Metro explicó que el material con el que están hechos los globos puede causar cortos circuitos: “Pedimos apoyo a usuarios para no ingresar globos metálicos, pueden causar corto circuito al caer en vías y afectar el servicio”, dijo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ante el sedentarismo entre población adulta es urgente fomentar el deporte: Celia Fonseca

Desde el Partido Verde Ecologista de México, afirmó la legisladora, reiteramos nuestro compromiso permanente con dos derechos humanos irrenunciables: el cuidado de la salud que se deriva en la prevención, fomentando el deporte, así como de la preservación del entorno natural ya que es ahí donde se disfruta la practicar algún deporte.

Oaxaca mostrará su riqueza en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Con esta participación, el Gobierno de Oaxaca impulsa un modelo de turismo comunitario, sostenible e inclusivo.

Profepa clausura obras en Río Suchiate, dejando a cientos de agricultores inconformes

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró...

Covestro apuesta por la sostenibilidad hídrica en el Edomex

La compañía ha invertido más de 20 millones de pesos en tecnologías que optimizan el uso, reúso y monitoreo del agua en sus operaciones en México. En México, Covestro ha logrado ahorros de hasta 50% de su consumo total de agua al mes tras la innovación que ha tenido su planta de tratamiento.