Metro instalará 18 escaleras eléctricas nuevas este año

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro avanzará en el programa de sustitución de escaleras eléctricas obsoletas, por lo que para este año está prevista la colocación de 18 equipos nuevos en estaciones de las Líneas 3, 7 y 9. Ello representará una inversión de 151 millones 315 mil pesos.

⇒ Las 18 escaleras se sumarán a las 46 colocadas hasta el momento en la red, en el marco de la sustitución llevada a cabo por la presente administración. La instalación de los nuevos equipos será supervisada por el área de instalaciones hidráulicas y mecánicas de la gerencia de instalaciones fijas del Metro.

El programa de modernización de escaleras eléctricas en el Metro inició a finales del 2020. Los primeros 46 equipos fueron instalados en estaciones de las Líneas 3, 4, 7, 8 y 9, donde era necesaria su sustitución por registrar más de 30 años de antigüedad.

Las 18 escaleras nuevas tendrán características similares a las 46 anteriormente colocadas, con capacidad para soportar ocho toneladas de peso y movilizar a más de 15 mil usuarios por hora; un sistema de monitoreo para detectar causas de posibles fallas, así como cambiar de sentido y funcionar en ascenso o descenso.

Actualmente, el Metro tiene 467 escaleras eléctricas, incluidas las 46 nuevas, a las cuales destina una importante inversión para su conservación, toda vez que representa un servicio necesario especialmente para los usuarios mayores de edad, con alguna limitación motriz y para mujeres embarazadas o con niños en brazos.

Te recomendamos:  

Concluyen las galerías subterráneas en el conjunto Delicias del Metro CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Esta es la generación de las becas Rita Cetina, Benito Juárez y del Bachillerato Nacional: Mario Delgado

Destaca secretario de Educación Pública que más de 4 millones de estudiantes reciben la Beca Benito Juárez. Asegura que diferencia de quienes confunden a las y los jóvenes promoviendo la vuelta de privilegios, esta administración garantiza el derecho a la educación

Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a más de 3.4 millones de personas

Desde que arrancó el programa “Jóvenes construyendo el futuro” se han beneficiado a 3.4 millones de hombres y mujeres.

¡Esperanza para la vaquita marina! Sedema reporta crías de ejemplares

La Secretaría de Medio Ambiente, Sedema, celebró el anunció...

Universidades públicas están al borde del paro nacional por falta de recursos, advierten trabajadores

Al menos 52 mil trabajadores de universidad públicas del país ganan el salario mínimo