Metro CDMX emite boletos conmemorativos por 35 años de Democracia Participativa

Fecha:

Ciudad de México.- El boleto magnético del Metro de la Ciudad de México se encuentra en proceso de ser sustituido totalmente por la tarjeta de Movilidad Integrada (MI) como único medio de validación del peaje en las 12 Líneas de la red.

Actualmente son las Líneas 1, 4, 5, 6, 7 y 12 en las que el ingreso a las estaciones es posible únicamente a través de la tarjeta electrónica.

A partir del sábado 25 de noviembre se sumarán las Líneas 9 y B, con lo cual serán 8 Líneas en las que se ha modernizado el sistema de peaje.

El director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, explicó que la sustitución del boleto magnético por la tarjeta MI es una medida que busca mejorar la seguridad y la eficiencia del sistema de transporte.

“La tarjeta MI es un medio de pago más seguro y eficiente, y nos permitirá ofrecer un mejor servicio a nuestros usuarios”, dijo Calderón Aguilera.

La tarjeta MI es una tarjeta inteligente que permite viajar en el Metro, el Metrobús, el Trolebús, el Cablebús y el Tren Ligero. La tarjeta se puede adquirir en las taquillas de las estaciones de Metro y Metrobús, así como en los puntos de venta autorizados.

Boletos conmemorativos por 35 años de Democracia Participativa

En otro tema, el Metro CDMX destacó la edición especial de un Boleto Conmemorativo que celebra 35 años de Democracia Participativa en la capital del país.

El boleto, que tiene un costo de 5 pesos, fue develado en sesión solemne del Congreso de la Ciudad de México, y cuenta con la imagen del Monumento a la Democracia, ubicado en el Parque de la Alameda Central.

El boleto conmemorativo ya está a la venta en las taquillas de las estaciones del Metro, y se convierte en una pieza de colección al ser de las últimas ediciones especiales que se emiten.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México brilla en los II Juegos Panamericanos Junior con 129 medallas y gran éxito

México finalizó su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 129 medallas, incluyendo 29 oros. La delegación se posicionó en el cuarto lugar general, destacando en disciplinas como atletismo y natación, reafirmando su talento juvenil.

Woodstock, tres días que sacudieron al mundo

Woodstock fue una experiencia total, un fenómeno, un acontecimiento, una gran aventura, casi un desastre y, en pequeña medida, una lucha por la supervivencia.

Juan José Arreola y la música

A Juan José Arreola le gustaba hablar, hay quien dice que más que escribir. Hablaba acerca de todo y era, no hay dudas, erudito en […]

La ruta diplomática de Malitzin une arte y reflexión en el corazón de CDMX

El evento cultural “La ruta diplomática de Malitzin” en Cuauhtémoc reunió literatura, arte y reflexión académica. Se presentó el libro “Poesía Geopolítica” de José Manuel Rosas Reyes y se llevaron a cabo ponencias de diplomáticos y académicos destacados.