Meta, matriz de Facebook, despedirá a 11 mil empleados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Meta, empresa matriz de Facebook, despedirá a 11 mil personas, el equivalente a cerca del 13 por ciento de su personal, ante la caída en sus ingresos y los problemas en el sector tecnológico en general, informó su director general, Mark Zuckerberg, en una carta,

⇒ La medida se anuncia apenas una semana después de los despidos masivos en Twitter, tras la llegada de su nuevo propietario, el multimillonario Elon Musk.

Hoy les comparto algunos de los cambios más difíciles que hemos hecho en la historia de Meta”, anunció Zuckerberg en su mensaje dirigido a los empleados. “He decidido reducir el tamaño de nuestro equipo en aproximadamente 13 por ciento y separarme de 11 mil de nuestros talentosos empleados“.

Además, las contrataciones dentro del grupo también están congeladas hasta finales de marzo de 2023. Al 30 de septiembre, Meta contaba en su plantilla con unos 87 mil empleados en todo el mundo en sus diferentes plataformas, que incluyen además a las redes sociales Facebook e Instagram, y a la mensajería instantánea WhatsApp.

Quiero asumir la responsabilidad por estas decisiones y por cómo llegamos aquí. Sé que esto es difícil para todos, y lo siento especialmente por los afectados“, afirmó  Zuckerberg. “Es un momento triste y no hay forma de evitarlo. A los que se van, quiero darles las gracias una vez más por todas sus contribuciones“.

Meta, como otras empresas de redes sociales, vio cómo sus cuentas mejoraban durante los confinamientos por la pandemia de Covid-19, ya que la gente, confinada en sus casas, consultaba más sus celulares y computadoras. Pero a medida que se aliviaron las medidas y la gente volvió a salir, los ingresos comenzaron a tambalearse.

La ralentización de la economía y las sombrías perspectivas para la publicidad en Internet, que es la mayor fuente de ingresos de Meta, han contribuido a sus problemas. Este verano reportó la primera bajada trimestral de ingresos de su historia, que será seguida de otra más grande en otoño.

⇒ Los despidos en Meta se inscriben en un contexto más amplio de supresión masiva de puestos en el sector tecnológico. A finales de agosto, Snap, la empresa matriz de Snapchat, eliminó alrededor del 20 por ciento de su personal, es decir, más de mil 200 empleados.

La semana pasada, dos empresas de Silicon Valley, Stripe (pagos en línea) y Lyft (reservas de coches con conductor), informaron de despidos masivos; mientras que Amazon congeló las contrataciones en sus oficinas. Twitter recién acaba de despedir a alrededor de la mitad de sus 7 mil 500 empleados.

Te recomendamos:  

Twitter anuncia despido masivo de personal

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías