Mes del Orgullo LGBT+ llega al Museo de la CDMX con la exposición “Exvotos sobre la Diversidad”

Fecha:

Ciudad de México.-  El pasado miercoles 21 de junio, el Museo de la Ciudad de México inauguró la exposición “Exvotos sobre la Diversidad”, exposición del artista mexicano Alfredo Vilchis en la que representa situaciones que la comunidad LGTB+ enfrenta de manera cotidiana con el lenguaje plástico tradicional de la pintura votiva.

“Exvotos sobre la Diversidad” forma parte de una colección que Vilchis ha creado desde 2010, la cual se complementó con más trabajos a partir de que el artista fue invitado a exponer en el Museo de la Ciudad.

Vilchis, quien expone parte de esta muestra en la Galerie Fréderic Moisan de París, Francia, trabajó los últimos tres meses junto a su hijo Luis Vilchis en la creación de nuevos exvotos para completar la exposición final de 50 láminas que estarán exhibidas en la Sala Vasconcelos 3 hasta el mes de agosto.

“Yo agradezco a todas las personas que han confiado en mi trabajo, se abren de capa y me dan la libertad de expresarlo de la forma en la que yo lo siento”, expresó el artista sobre su proceso creativo en el que lleva un archivo de las historias que la gente se acerca a contarle, mismas que se convierte finalmente en las escenas plasmadas en cada lámina o retablo.

Sobre el mensaje que quiere mandar con la esta exposición que se inaugura en el Mes del Orgullo LGBT+, Vilchis aseguró que “el respeto a la comunidad para mí es muy importante porque el amor es amor, y depende sólo de cada quien como se expresa. Me gusta ir a las marchas como trabajo de campo para poder expresar un exvoto”.

Reconoció el apoyo de su hijo Luis, quien fue el pintor de algunas de las láminas que se presentan en la exposición, así como de sus hijos Hugo y Daniel, quienes también siguen sus pasos artísticos y se han ganado un público gracias a su propio estilo.

“Exvotos sobre la Diversidad” de Alfredo Vilchis se encuentra abierta al público hasta el próximo mes de agosto en el Museo de la Ciudad de México, ubicado en José María Pino Suárez número 30 del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Sobre Alfredo Vilchis

Contanto con una amplia trayectoria, el trabajo de Vilchis se enfoca en la producción de exvotos contemporáneos con temas actuales. Su narrativa está basada en historias que la gente le cuenta, así como en narraciones que lee en periódicos, revistas o que escucha en la radio.

Con una larga lista de exposiciones tanto en México como en el extranjero, por ejemplo, el Museo de Louvre, el también conocido como el “Pintor del Barrio”, se ha inspirado en artistas como Diego Rivera, Frida Kahlo, el movimiento Tepito Arte Acá, entre otros.

En 1998 expuso por primera vez en el Museo de la Ciudad de México, junto con otros artistas en la exposición “Un Centro Extraviado y Algunos Barrios Encontrados”, a la que le siguieron otras cinco exposiciones en las que ha participado dentro de este recinto al que recuerda con cariño.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Agosto 2025 se convierte en el mes más seguro registrado en CDMX

La Ciudad de México registró en agosto de 2025 la menor incidencia delictiva en más de una década, con una reducción del 60% en delitos de alto impacto, fortalecimiento policial, decomisos históricos y programas de prevención ciudadana.

Reafirma SHCP rescate de Pemex en Paquete Económico 2026

SHCP descarta riesgos irregularidades de otros bancos o instituciones financieras. SHCP confirma venta de Intercam Banco y CIBanco, pero no de Vector Casa de Bolsa

Detienen a turista por subir a la pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá

El turista fue llevado a las oficinas del parador turístico y posteriormente entregado a la Guardia Nacional, quien deberá fijar una multa.

Critica Claudia Sheinbaum “la maldita deuda corrupta de Calderón y de Peña” en Pemex

Claudia Sheinbaum ratifica mayor austeridad para rescate a Pemex; afirma que hay una deuda responsable