Mérida tiene nuevo Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental

Fecha:

MÉRIDA.— Con el objetivo de multiplicar las acciones que existen en Mérida para fortalecer el cuidado de la salud mental y proporcionar un acompañamiento profesional a la población, el alcalde Renán Barrera inauguró el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental (CEMASME).

En el marco del evento protocolario de inauguración y el recorrido a las instalaciones del mismo, el presidente municipal informó que este Centro permitirá brindar atención a la población más vulnerable, además de proporcionar una atención profesional a los temas de salud mental.

Este Ayuntamiento no sólo valora la vida humana, sino que reconoce las necesidades en situaciones difíciles, por esa razón ponemos a disposición de la población este servicio que permitirá vislumbrar un mejor futuro con una atención médica profesional, sobre todo, a las personas más vulnerables”, expresó.

Asimismo, Renán Barrera resaltó que el municipio duplicará sus esfuerzos para sensibilizar y prevenir padecimientos relacionados con la salud mental, a través de una estrategia municipal que aborde la sensibilización y atención oportuna de la población.

En su intervención, el director de Salud y Bienestar Social, Idelfonso Machado Domínguez, presentó la estrategia municipal de atención a la salud mental que consiste en mejorar el desarrollo psicológico saludable en las y los ciudadanos de Mérida, mediante servicios orientados a la promoción de la salud mental y prevención de situaciones de riesgo e intervención psicológica.

Precisó que la estrategia se basa en tres importantes líneas de acción que son:

  • La promoción que permitirá implementar acciones que favorezcan entornos que propicien la salud mental, que permitan adoptar y mantener estilos de vida saludables;
  • La prevención que pondrá en marcha acciones para contrarrestar factores de riesgo y fortalecer los factores protectores a lo largo de la vida; y
  • La atención que permitirá brindar atención temprana en problemáticas relacionadas a este tema.

Este centro de apoyo, ubicado en el sur de la ciudad, brindará servicios de apoyo psicológico, orientación psicológica en módulos médicos, protocolo de atención y canalización de pacientes en situación mental crítica, especialmente para la prevención del suicidio, atención de primer nivel de salud y talleres de psicología.

“Además, se capacitará sobre la importancia del cuidado de la salud mental a empleados municipales, se impartirán pláticas y talleres de Parentalidad Positiva y Habilidades Socioemocionales con actividades itinerantes ludo-recreativas como ferias y/ cursos de verano e invierno, se contará con brigadas de la salud mental y la realización de ferias de la salud”, apuntó Renán Barrera.

Además, este trabajo se suman las acciones interinstitucionales como las Jornadas Intensivas de Prevención a las Adicciones entre la población estudiantil; la realización de residencia y de prácticas de campo de posgrado con universidades y con acciones de salud emocional efectuadas durante la pandemia, como la línea telefónica de “asistencia sanitaria” y la línea de apoyo emocional al Covid-19.

Te recomendamos:  

Nuevo León regresa a semáforo amarillo tras alza de contagios de Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Esperanza para la vaquita marina! Sedema reporta crías de ejemplares

La Secretaría de Medio Ambiente, Sedema, celebró el anunció...

Universidades públicas están al borde del paro nacional por falta de recursos, advierten trabajadores

Al menos 52 mil trabajadores de universidad públicas del país ganan el salario mínimo

Mara Lezama rescata parques para el disfrute de las familias de Chetumal

Mara Lezama entregó los parques Antorchista y Benito Juárez, que forman parte de los espacios públicos que fortalecen la vida comunitaria.

Levantan la voz magistradas por una presidencia femenina en el Tribunal de CDMX: Magistrada Rosalba Guerrero Rodríguez

Prioridades abatir el rezago judicial, fortalecer el acceso a la justicia y sentencias con perspectiva de género