Mérida tendrá Instituto para el Fortalecimiento de la Cultura Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de febrero (AlMomentoMX).— El cabildo de Mérida aprobó por unanimidad la creación del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, con el fin de preservar las tradiciones, el legado cultural y lingüístico y fomentar el desarrollo integral de los maya hablantes.

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, señaló que con la creación de este instituto se paga una deuda histórica que tiene la ciudad con la comunidad maya.

Destacó que esta medida va más allá de los maya hablantes, ya que se trata de un tema de cultura, fomento y respeto a los derechos, acceso a la justicia y al desarrollo integral de la comunidad maya.

Barrera Concha aseguró que con la creación de dicho instituto, Mérida sería pionera en la instalación de un organismo de este tipo, abonando con esto a que otros municipios puedan realizar acciones similares que cumplan con los objetivos primordiales de preservación de las etnias, sus tradiciones, cultura y legado lingüístico.

El Instituto tendrá como objetivos específicos el impulsar y fortalecer la lengua maya, implementándose de manera complementaria para los funcionarios que tienen contacto directo con la ciudadanía; implementar la lengua maya en señalética, formatos y folletos informativos.

De igual modo, enseñar la lengua maya a través de programas académicos avalados por las instituciones de educación, aplicándose desde la Academia Municipal de la Lengua Maya “Itzamná”, y promover la alfabetización en lengua maya en su uso coloquial y en expresión cultural y artística.

Otras acciones que el Instituto llevará a cabo son talleres en lengua maya para hablantes y no hablantes de la propia lengua; generar espacios para la expresión cultural y artística en lengua maya, conmemorar fechas nacionales para los pueblos indígenas.

Asimismo, promover la lengua maya entre los empleados del Ayuntamiento; capacitar empleados municipales en el uso de la lengua maya en las ventanillas de cada dirección municipal y promover el uso de las nuevas tecnologías como herramientas de difusión de los derechos y las actividades del pueblo maya.

En la actualidad, el Ayuntamiento cuenta con la “Academia Municipal de la Lengua Maya” que a lo largo de sus 33 años ha formado a varias decenas de maya hablantes y en los últimos seis años ha generado dentro de los ciudadanos a más de 50 elementos certificados como intérpretes de lengua maya.

Dicha Academia pasaría a formar parte del nuevo Instituto, buscando con ello fortalecer su funcionamiento e integrarla en un plan integral que abarque toda la cultura maya en general.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada anuncia Sistema Público de Cuidados con inversión histórica de 12 mil millones de pesos

Clara Brugada anunció el Sistema Público de Cuidados de la CDMX, con inversión de 12 mil millones de pesos para crear 1,116 espacios y apoyar a 45 mil cuidadoras, impulsando igualdad y bienestar social.

28 de octubre: Bienvenidas las Ánimas Solas

El 28 de octubre está dedicado a las ánimas solas, a las almas que no tienen quien las recuerde, a los que murieron en accidentes...

Hatsune Miku prepara su regreso a la Ciudad de México en 2026

Hatsune Miku regresará a la CDMX el 19 de mayo de 2026 con su espectáculo 3D en el Pepsi Center. La Preventa Banamex será el 30 de octubre y la venta general el 31.

Huella Estructural impulsa monitoreo para prevenir daños tras sismos en la Ciudad de México

En México se registran más de 90 sismos anuales con magnitud superior a 4.0, según Protección Civil. Más de 5,000 inmuebles en la CDMX presentan algún grado de riesgo estructural, de acuerdo con el ISC y CENAPRED.