¿Nuevo León, Colima y Mérida tienen los mejores lugares para vivir?

Fecha:

MÉXICO, 07 de noviembre (AlMomentoMX).- El séptimo estudio Ciudades más Habitables de México 2019 ha revelado que San Pedro Garza García en Nuevo León es actualmente considerada como la mejor ciudad para vivir en el país.

Estudio Ciudades más Habitables de México 2019.

Los resultados respecto al índice de Calidad de Vida (INCAV), que mide la satisfacción de las personas en cuanto a su vida individual, familia, pareja, economía, vivienda, educación, trabajo actual y lugar de residencia arrojaron una calificación de 61.69 puntos para San Pedro Garza.

En segundo lugar se encuentra Colima, con 59.62; en tercero Mérida, con 59.56; le sigue San Nicolás de los Garza otra vez en Nuevo León con 59.26 y Saltillo con 58.05.

Estudio Ciudades más Habitables de México 2019.

Por otra parte, las alcaldías de la Ciudad de México mejor calificadas fueron: Venustiano Carranza (53.07), Benito Juárez (52.16), Iztapalapa (51.09), Cuajimalpa (50.72) y Miguel Hidalgo (50.26).

En el estudio se entrevistaron a poco más de 30 mil 400 mexicanos de las 76 ciudades más pobladas del país para conocer qué zonas del país presentan mayor Índice de Cohesión Social, además de tres índices que influyen en la vida diaria de los habitantes: El Índice de Calidad de Vida (INCAV), el Índice de Evaluación a Alcaldes (IDEALC) y el Índice de Satisfacción con los Servicios Municipales (ISACS).

Estudio Ciudades más Habitables de México 2019.

Asimismo, se recogió la opinión de las personas sobre la posibilidad de recomendar a otros el lugar en el que viven.

 

Te recomendamos:

Puebla tiene las ciudades peor calificadas para vivir

 

AM.MX/vgs

 

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...