Sedeco y alcaldías definen medidas de seguridad para romerías navideñas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) realizó una mesa de trabajo junto a Directores Generales Jurídicos, de Gobierno y Protección Civil de distintas alcaldías capitalinas, con el objetivo de definir las medidas para prevenir y evitar incidentes relacionados con instalaciones eléctricas irregulares en mercados públicos y romerías navideñas.

Ante las y los representantes de las alcaldías, el titular de Sedeco, Fadlala Akabani, señaló que, durante 2020 y 2021, los mercados públicos de la capital fueron revisados en sus instalaciones eléctricas y de gas, todo en compañía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos (SGIRPC).

⇒ Esto dio como resultado el retiro de 5 mil 216 conexiones ilícitas; en el caso del Mercado de Sonora, recientemente afectado por un incendio originado por un cortocircuito, se retiraron en febrero de 2020 al menos 400 diablitos.

Para esta administración, los mercados públicos y todas las actividades comerciales que los acompañan son una prioridad. Con el trabajo conjunto de las alcaldías, Sedeco y los comerciantes prevendremos cualquier incidente en las festividades decembrinas; no omito mencionarles que de 2019 a la fecha 107 mercados mejoraron sus instalaciones eléctricas”, puntualizó Fadlala Akabani.

Como resultado de la mesa de trabajo se acordó lo siguiente:

  • Revisión periódica de conexiones eléctricas en mercados y romerías navideñas por parte de las alcaldías, con el objetivo de evitar incidentes al interior y exterior de los centros de abasto.
  • Sedeco puso a disposición de las alcaldías un equipo técnico especializado en el área de energía para asistir a las demarcaciones en situaciones que lo ameriten.
  • Cada 15 días, las alcaldías remitirán a la Sedeco un informe sobre las actividades que han realizado en los distintos mercados de sus demarcaciones, siendo la primera entrega el próximo 30 de noviembre.
  • Se mantiene la vigilancia de las medidas sanitarias para prevenir contagios por Covid-19 durante la realización de las tradicionales romerías navideñas.

Te recomendamos: 

CDMX implementa operativo de seguridad por el Buen Fin 2021

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras