Mea culpa: Asamblea priista.

Fecha:

Por Norma Meraz

 

El PRI llega a su Asamblea XXII con división entre sus militantes.

No es división por razones de ideología, sino la manera de. Utilizar al Partido como vehículo para llegar a una candidatura; la candidatura a la Presidencia de la Republica.

En sus cinco mesas temáticas se manejan narrativas plagadas de buenos propósitos:

Llegar unidos al momento de elegir candidato a la  Presidencia, sea cual fuere el método de selección; crear plataformas de campaña congruentes; exponer con claridad la visión de país que los ciudadanos esperan y que los candidatos cumplan con las promesas hechas ;volverse humildes y acercarse a la gente ; lograr un país fin pobreza extrema; retomar los principios de democracia y justicia social ;asumir la obligación de rendir cuentas claras ; replantear el objeto de la Escuela de Cuadros y observar debidamente los  Tratados Internacionales, sobre todo en el contexto de las relaciones con Estados Unidos y el TLC, entre otros.

Parece que todo esto no lo había asumido el PRI.

El Revolucionario Institucional llega a su Asamblea con un ” mea culpa” con la intención de que sus militantes y los que no lo son, crean que ya volvió los ojos a quienes han hecho talacha y no se les ha tomado en cuenta.

Puros planteamientos aspiracionales.

Ahora se muestra reconociendo sus pecados; abandonar las banderas de la justicia social.

Su Escuela de Cuadros, se convirtió en semillero de pandillas atracadoras que tienen filia con el dinero, solo se imparten cursos de motivación personal.

Respecto a la postura de algunos, de abrirse a un Gobierno de coalición, nos da una lectura clara; que se estructure un programa de gobierno en el que confluyan

propuestas de distintos partidos en el que se contemple una visión de futuro.

Este programa sería aprobado por el Senado y claro, quien lidere esta Cámara, tendrá en sus manos un súper poder.

En cuanto a la observancia-ahora si de los Tratados Internacionales, quiere decir que antes no?

Vemos que a unos días de iniciarse las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, el sector empresarial tuvo el “privilegio por parte del Gobierno” – dicho por ellos mismos-, de asistir a Washington para estar en el “Cuarto de al lado”. Este privilegio no lo obtuvieron otros sectores como el de los productores del campo, me refiero a los campesinos, quienes además han sido dejados de lado o más bien atrás en los programas de gobierno, ellos han dejado de ser prioridad desde hace más de veinte años.

Un PRI en el que la militancia no tiene capacidad de participación, es un Partido endeble.

Hoy es un Partido que perdió alrededor de cinco millones de votos, en un tercer lugar de aceptación, sin credibilidad y con un Gobierno que ha permitido que el país alcance uno de los primeros lugares de criminalidad en el mundo.

Este PRI del siglo XXI se volvió miope, al dejar a un país a la vera del camino y permitiendo el paso libre a la corrupción, la impunidad y la criminalidad que tiene  bajo amenas a una  sociedad indefensa ante tales epidemias.

Esta Asamblea en la que campea la ambigüedad, es un juego de sombras que, permitirá llegar al mes de octubre y plasmar en definitiva, cuál será el método de selección de su candidato a la Presidencia de la Republica.

Tras el: Mea Culpa, regresará el PRI a sus estratagemas de siempre?

Digamos la verdad.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo usar retinoides sin arruinar tu piel

Durante años, los retinoides fueron el secreto mejor guardado...

Profepa clausura pista de motocross en Chicxulub Pueblo, Yucatán

Se removió la vegetación natural, de selva baja caducifolia, en una superficie aproximada de 4.27 hectáreas.

Hogares veracruzanos comenzaron a recibir su apoyo de 20 mil pesos

En los estados afectados, incluido Veracruz, cada hogar censado recibe un primer apoyo de 20 mil pesos sin distinción del nivel de daño.

Supervisa gobernador Armenta pavimentación en Camino Real a Cholula y Zavaleta

En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%. El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.