Mayo de 2017 registra la cifra más alta de homicidios en 20 años

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO,21 de junio (AlMomentoMX).- El pasado mayo fue el más violento de los últimos 20 años al contabilizar 2 mil 186 carpetas de investigación por homicidio doloso, es decir, cada hora se cometieron tres asesinatos, una cifra nunca antes vista en el país.

La cifra de homicidios registrada en mayo es la más alta desde 1997, año en el que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) comenzó a contabilizar las denuncias recibidas en procuradurías y fiscalías del país.

El récord de homicidios correspondía al mes de mayo de 2011, cuando se tienen registrado 1 mil 131 casos, seguido de junio de ese mismo año con 2 mil 38 casos.

Además, el 2011 fue el año más violento de la historia. En los primeros cinco meses se contabilizaron 9 mil 466 averiguaciones previas iniciadas por este delito.

Sin embargo, durante los primeros cinco meses de 2017, el SESNSP contabiliza 9 mil 916 carpetas de investigación iniciadas a nivel nacional por homicidio doloso. Estas cifras perfilan al presente año como el históricamente más violento.

Respecto al mes anterior, se aumentaron 231 casos; en abril la cifra de carpetas de investigación fue de mil 955.

En el caso específico de estados, Colima encabeza la lista de homicidios con una tasa de 31.69 casos por cada cien mil habitantes entre enero y mayo de este año. Le sigue Guerrero con una tasa de 26.47 homicidios dolosos y después Baja California Sur con 20.87 casos.

La tasa a nivel nacional de homicidios en los primeros cinco meses de este año es de 8.03 casos.

En otros delitos de alto impacto, se registraron 100 casos de secuestro; 522 de extorsión; 5 mil 208 de robo de vehículo con violencia y 10 mil 368 de robo de vehículo sin violencia.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Buscan reactivar el turismo en Villa de Tututepec, Oaxaca

Se busca la reactivación de localidades afectadas por el impacto del huracán Erick, que dependen en su gran mayoría del turismo.

Descubren cómo una hormona natural protege al cerebro frente al párkinson

Un equipo científico encontró una nueva forma de defender a las neuronas del deterioro causado por esta enfermedad neurodegenerativa, lo que abre la puerta a futuros tratamientos más efectivos.

Impulsan el bienestar y la salud mental con “Mérida te Cuida”

El programa “Mérida te Cuida” impulsa una estrategia integral para fomentar el bienestar y la salud emocional de las familias meridanas.

¿De cuánto es la multa si no activo el MTU en mis transferencias bancarias antes de 1 de octubre?

Esta medida entrará en vigor a partir del próximo 1 de octubre, por lo que los bancos tienen la obligación de proporcionarle a los usuarios el medio para delimitar el MTU ya sea diario o mensual.