Maya Ka’an gran legado ancestral un atractivo turístico

Fecha:

TULUM, QUINTANA ROO, 9 de abril (AlmomentoMX).- Destino Maya Ka´an, es la cabecera del legado Maya en Quintana Roo que le apuesta al ecoturismo en los tiempos modernos y cada vez cobra más interés al tener cuatro factores atractivos a su favor, naturaleza, tradiciones, historia y cultura.

En marzo pasado, se realizó la firma del convenio entre el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y el Destino Maya Ka’an; ahora son ellos los que se encargan directamente de la promoción al ser un destino oficial del estado. En la actualidad el gobierno promociona la ruta de la Guerra de Castas, donde Tihosuco es el escenario principal, dijo Gonzalo Merediz Alonso, director de la asociación civil Amigos de Sian Ka’an.

Desde 2014, comenzó a darse a conocer luego de dos años de estudios realizado en esa zona centro sur de Quintana Roo enfocado a rescatar las raíces mayas; la marca se lanzó en el Tianguis Turístico realizado ese año en Cancún, enfocado al turismo sustentable.

“Que la gente se adentre más en los pueblos mayas de la región, conozcan cómo se hacen las hamacas, pruebe la comida, las bebidas de tradiciones mayas; cómo recolecta la miel, vean como tejen las mujeres mayas, hagan observación de aves; los tours a la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an que son los más conocidos, donde las personas se adentran en los paseos por los manglares, esnorkel en Punta Allen, hacen kayak por la ruta que tomaban las antiguas canoas comerciales en Muyil; la aventura en bicicleta, es otra manera de hacer turismo”, señaló.

Las comunidades que se pueden visitar son beneficiadas con el arribo de turismo que gusta de apreciar la arqueología maya y los recorridos de sanación.

Maya Ka’an, es una prueba de apoyo para el desarrollo de las comunidades y es una marca que permite puertas para el desarrollo sustentable de la entidad.

Ya algunas de ellas han recibido sistemas para el manejo integral del agua y ahora se gestionan recursos para dotar a Punta Allen de un sistema de energía limpia.

Destaca un ejido de Carrillo Puerto donde sus habitantes están dispuestos a cuidarlos y a cambio reciben pagos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Primera carrera recreativa en Territorios de Paz dejó huella en la comunidad

Más de 800 personas participaron en la Primera Carrera Recreativa en Iztacalco, evento gratuito que fomentó la actividad física, la convivencia familiar y la cohesión comunitaria, con premiación a ganadores en categorías infantiles y de adultos.

Las ocho películas emblemáticas en su carrera cinematográfica de Robert Redford

Su filmografía dejó títulos que se convirtieron en referentes del séptimo arte y aquí hacemos un recuento de sus trabajos más aclamados

Concurso Basura Cero busca impulsar prácticas sustentables en la Feria del Maíz

La SEDEMA lanzó el concurso Basura Cero en la Feria del Maíz y la Agrodiversidad 2025 para fomentar la reducción de residuos, la eliminación de plásticos de un solo uso y la promoción de prácticas sustentables y culturales.

Día Mundial Sin Auto en la Ciudad de México impulsa alternativas de transporte público

La Ciudad de México conmemoró el Día Mundial Sin Auto con un llamado de SEMOVI para usar transporte público y bicicleta, destacando la importancia del Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI en la movilidad sustentable.