Maya Ka’an gran legado ancestral un atractivo turístico

Fecha:

TULUM, QUINTANA ROO, 9 de abril (AlmomentoMX).- Destino Maya Ka´an, es la cabecera del legado Maya en Quintana Roo que le apuesta al ecoturismo en los tiempos modernos y cada vez cobra más interés al tener cuatro factores atractivos a su favor, naturaleza, tradiciones, historia y cultura.

En marzo pasado, se realizó la firma del convenio entre el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y el Destino Maya Ka’an; ahora son ellos los que se encargan directamente de la promoción al ser un destino oficial del estado. En la actualidad el gobierno promociona la ruta de la Guerra de Castas, donde Tihosuco es el escenario principal, dijo Gonzalo Merediz Alonso, director de la asociación civil Amigos de Sian Ka’an.

Desde 2014, comenzó a darse a conocer luego de dos años de estudios realizado en esa zona centro sur de Quintana Roo enfocado a rescatar las raíces mayas; la marca se lanzó en el Tianguis Turístico realizado ese año en Cancún, enfocado al turismo sustentable.

“Que la gente se adentre más en los pueblos mayas de la región, conozcan cómo se hacen las hamacas, pruebe la comida, las bebidas de tradiciones mayas; cómo recolecta la miel, vean como tejen las mujeres mayas, hagan observación de aves; los tours a la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an que son los más conocidos, donde las personas se adentran en los paseos por los manglares, esnorkel en Punta Allen, hacen kayak por la ruta que tomaban las antiguas canoas comerciales en Muyil; la aventura en bicicleta, es otra manera de hacer turismo”, señaló.

Las comunidades que se pueden visitar son beneficiadas con el arribo de turismo que gusta de apreciar la arqueología maya y los recorridos de sanación.

Maya Ka’an, es una prueba de apoyo para el desarrollo de las comunidades y es una marca que permite puertas para el desarrollo sustentable de la entidad.

Ya algunas de ellas han recibido sistemas para el manejo integral del agua y ahora se gestionan recursos para dotar a Punta Allen de un sistema de energía limpia.

Destaca un ejido de Carrillo Puerto donde sus habitantes están dispuestos a cuidarlos y a cambio reciben pagos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.