Mattel lanza su primer línea de juguetes con género neutro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de septiembre (AlMomentoMx).— Mattel presentó una línea que sin duda cambiarán por completo la industria del juguete y la manera en que todo el mundo lo ve, ya que lanzaron la primera muñeca (o primer muñeco) de género neutro. 

https://www.instagram.com/p/B20d5mGH-4Q/

Se trata de la serie The Creatable World (Mundo Creable en español), una línea de juguetes de género neutro que busca impulsar la inclusión entre los niños, pues estos muñecos podrán ser personalizados sin importar los estereotipos tradicionales, desde el largo del cabello, la ropa y hasta los zapatos.

“En nuestro mundo, los juguetes son ilimitados como los niños que juegan con ellos. Presentamos Creatable World, una línea de juguetes diseñada para mantener alejadas las etiquetas e invitar a todos, dando a los niños la libertad de crear su propio personaje a la medida, una y otra vez”, indicó Mattel a través de un comunicado.

Hasta ahora, la línea cuenta con seis juguetes con presentaciones distintas. Tendrán un costo de 30 dólares cada uno e incluye pelucas removibles, lo que les permite cambiar entre pelo corto y largo, así como ropa como vestidos y pantalones cortos y playeras.  Además de tres pares de zapatos y dos accesorios adicionales (gafas, lentes, gorras o sombreros).

“Escuchamos que los niños no quieren que sus juguetes estén dictados por normas de género. Los juguetes son un reflejo de la cultura y a medida que el mundo continúa celebrando el impacto positivo de la inclusividad, sentimos que ha llegado la hora de crear una línea de muñecas libre de etiquetas”, señaló Kim Culmone, vicepresidenta senior de Mattel Fashion Doll Design.

 

Según Culmone, además de cuidar por completo la ropa y el peinado de estas nuevas Barbies, hay otros rasgos físicos que la harán única, por ejemplo, los labios de las muñecas no están demasiado anchos, las pestañas no son  largas u onduladas, la mandíbula no es demasiado ancha.

Además, no hay pechos como los de Barbie ni hombros anchos como los de Ken. Los muñecos tienen la apariencia de niños de unos 7 años. “Creemos que esta línea es una oportunidad única para abrir un diálogo sobre el verdadero objetivo de las muñecas y para qué las usamos”, apuntó Culmone.

Algunos padres y activistas feministas argumentan que el marketing de género de los juguetes y la ropa de los niños limita las ambiciones de las niñas y refuerza los estereotipos de género desde sus primeros años.

https://www.instagram.com/p/B20iYABHcIT/

Esta nueva línea ya está a la venta en la tienda en línea de Mattel, así como en tiendas departamentales. Para más detalles y precios pueden entrar a mattel.com/es-lam/creatable-world.

Aquí les dejamos un video donde la empresa cuenta cómo fue el proceso para crear The Creatable World. 

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos