¡Dan el sí! El Matrimonio igualitario es aprobado en el Edomex

Fecha:

TOLUCA.— Con 50 votos a favor, 16 en contra y siete abstenciones, el Congreso del Estado de México aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen para reformar el Código Civil estatal y, así,  legalizar el matrimonio igualitario en la entidad. Ya sólo falta que el gobernador publique el decreto en la Gaceta Oficial local para que sea una realidad.

⇒ El reconocimiento se extiende a los concubinatos entre dos hombres o dos mujeres, quienes a partir de este ajuste a la ley adquieren derechos y obligaciones alimentarias, posibilidad de heredar y gozarán de protección contra la violencia familiar.

El coordinador de los diputados de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández, señaló que este tema no podía postergarse, pues se trata del respaldo a los derechos de la comunidad LGBTQ.  Hay posiciones en contra, no sabemos cuántas, pero estamos confiados en que la mayoría lo aprobará”, dijo.

Desde tribuna, la diputada morenista Anaid Burgos resaltó que “con la aprobación de este dictamen no hay agresión alguna al matrimonio y la familia; lo que hay es cauce a la pretensión que tienen esas personas de arreglar sus vidas”. Además, dijo, “se ampliarán las oportunidades y derechos de las y los mexiquenses“.

Mientras que la diputada perredista Elida Castelan lamentó que la legislatura llegara tarde a la aprobación del concubinato y matrimonio igualitario. “Aportamos un antecedente y consecuente en favor al combate al estigma, al prejuicio y a la cerrazón de las mentalidades inflexibles“, destacó.

En tanto, la diputada de Movimiento Ciudadano, Juana Bonilla, resaltó: “Cada Legislatura tiene su historia y hoy formamos parte de esa historia, al aprobar un dictamen que avanzó por la lucha de todos los colectivos de la comunidad LGBTTTIQ+ y por el cabildeo entre los grupos parlamentarios“.

Mientras que la diputada Paola Jiménez, recordó que el Edomex se convirtió así en el estado número 29 en aprobar el matrimonio igualitario; con ello, dijo, “estaremos reduciendo la desigualdad, haciéndole saber al país que en el Estado de México no dejamos a nadie atrás y que estamos legislando para convertir el retroceso en un avance“.

⇒ La comunidad LGBTIQ celebró una vez más este triunfo y anunció que estará vigilando y exigiendo la pronta publicación, porque la prohibición de terapias de conversión sexual tardó más de seis meses en entrar en vigor.

Te recomendamos:  

Alfredo del Mazo se reúne con el papa Francisco en el Vaticano

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Honda celebra 60 años de su primera victoria en la máxima categoría

Honda logró su primera victoria durante el Gran...

EU bombardea otra presunta narcolancha en el Caribe; hay 6 muertos

Durante la noche atacaron a una presunta narcolancha en aguas del Caribe; presuntamente era operada por Tren de Aragua.

El 21% de los créditos hipotecarios en México están en riesgo de impago: Blun.M2

Terror financiero: historias reales de quienes ignoraron su deuda. El miedo y la negación convierten el hogar en una “casa embrujada”, pero una conversación a tiempo puede abrir la puerta a una salida real. Las historias “de terror” se repiten: herencias impagables, llamadas sin fin, acuerdos rotos. Lo que no se atiende a tiempo se vuelve una deuda heredada. Con Blun.M2, negociar deja de ser un misterio: reestructuras, descuentos y acuerdos concretos pueden marcar el inicio de una segunda oportunidad.

Despegar identifica una nueva tendencia de viaje impulsada por la música

El turismo musical se consolida como un fenómeno...