Matrimonio igualitario avanza en el Edomex

Fecha:

TOLUCA.— El matrimonio igualitario podría ser una realidad en el Estado de México, luego de que el dictamen fuera aprobado -por mayoría de votos- en comisiones legislativas del Congreso mexiquense. Ahora, la reforma pasará al pleno este jueves para su votación.  

⇒ La aprobación del dictamen -por el cual se reforman y derogan diversas disposiciones del Código Civil mexiquense- se dio en una mesa de trabajo de las Comisiones Legislativas de Gobernación y Puntos Constitucionales, Procuración y Administración de Justicia e Igualdad de Género.

De ser aprobado por el pleno, el dictamen permitirá el matrimonio entre personas del mismo sexo en el Estado de México, una de las cuatro entidades dónde hasta ahora no se ha aprobado.

Imagen

Acompañados de representantes de diversos colectivos de la comunidad LGBTTTQ+, los integrantes de las comisiones legislativas aprobaron el proyecto de decreto que propone reformar los artículos 4.1 Bis, 4.4, fracción IX del artículo 4.7, 4.72, 4.403 y 4.404 del Código Civil del Estado de México en materia de matrimonio igualitario.

Además, se incorporó la iniciativa de la diputada Beatriz García Villegas, por la que se reforman y derogan diversas disposiciones del Código Civil del Estado de México, en materia de matrimonio y concubinato entre personas del mismo sexo. Y una del PRD en ese mismo sentido.

La diputada María del Carmen de la Rosa destacó que aprobar el matrimonio igualitario contribuye a una sociedad más inclusiva y que este sector de la población no puede seguir siendo simplemente tolerado, mucho menos ignorado, porque contribuye al desarrollo del mundo, del país y del Estado de México.

Por su parte, el diputado Daniel Sibaja recordó que los integrantes de la Legislatura juraron hacer valer la Constitución y las leyes que de ella emanen, por lo que hay que cumplir con lo que dictaminó la Suprema Corte. Y reconoció a los diputados y a los colectivos LGBTQ+.

En su posicionamiento, el legislador Max Correa dijo que “no debemos de seguir posponiendo la dictaminación de los matrimonios igualitarios, porque esta no es una cuestión de viabilidad o factibilidad, como a veces lo es en otras propuestas, es un sentido de derechos humanos, de garantías civiles y sociales de quienes son parte de la comunidad LGBTTTIQ“.

Para finalizar, la diputada Anais Burgos celebró la votación del dictamen y les dijo a los integrantes de los colectivos presentes: “Claro que se van a casar en el Estado de México, no son una minoría, nos sentimos muy orgullosos, estamos aquí legislando para todas, todos y todes”.

Te recomendamos:  

Durango aprueba el matrimonio igualitario mediante decreto

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos