MATARILI

Fecha:

Alejandra Munguía Cambrán
⦁ Las mentiras son como la caca.
⦁ Se dijeron extorsionados y resultaron unas fichitas.

⦁ CUANDO FALLA LA JUSTICIA, no solo no cumple con su función de garantizar igualdad y protección de los derechos, sino que genera un daño considerable a la sociedad y a las personas causando sufrimiento emocional a las víctimas y sus familias, además de pérdidas materiales. Fue precisamente lo que enfrentó el empresario, Rubén Alcántara Nava, quien después de 5 años de un intenso y desgastante proceso legal fue declarado víctima de un montaje policial y ministerial, según la sentencia emitida el 9 de abril de 2025, dentro de la carpeta digital UGJTE01/1277/2024. Las mentiras son como la caca más tarde que temprano salen a flote y eso fue lo que pasó en este caso, bastante gacho por cierto, porque fue una manipulación digna de mentes enfermas, quienes en contubernio con las autoridades mandaron al fresco botellón a un inocente y no me refiero al empresario, sino a su chofer, normalmente el hilo siempre se rompe por lo más delgado.

⦁ LA VERSIÓN DE LOS RESTAURANTEROS. Todo se remonta a un año antes de iniciar la pandemia, es decir en el 2019, cuando según los hermanos Muñoz Dromundo, dueños de restaurantes en Polaco y la Condesa, acusan a Héctor Alcántara de extorsionarlos con 200 mil pesos mensuales a cambio de no cerrarles uno de los negocios, según ellos, escudado en su amistad con uno de los trivagos, ¿cuál?, adivinaron el mantenido por la esposa José Ramón y a otros políticos prominentes de la 4T como los entonces senador Martí Batres y el dirigente nacional Morena, Mario Delgado. En el 2020, cansados, dijeron, de estar pagando el cuantioso derecho de piso y después de haber investigado, los dueños del Grupo Restaurantero decidieron presentar dos denuncias por el delito de extorsión en contra de Alcántara Nava y una más en contra de su chofer Isaac Herrera Macorro. Las denuncias se abrieron en la Fiscalía de Justicia de la CDMX con los números de carpeta: CI-FAS/E/UI-2C/D/10855/01-2020, en el caso de Héctor y en el de su chofer con el número de CI-FAS/E/UI-2C/D/00045/01-2020, pero solo detuvieron a éste último y pasó 9 meses en la cárcel.

⦁ EL OTRO LADO DE LA HISTORIA. Como en toda historia siempre hay tres versiones y la del Alcántara Nava, es distinta. En 2019 un amigo y socio de éste, le recomendó a Luis Gonzalo y Rodrigo Antonio Muñoz Dromundo para se hicieran cargo de la operación como administrador y abogado corporativo. Todo funcionó bien de septiembre a noviembre, pero en diciembre todo se fue al caño, cuando no le quisieron pagar sus utilidades y voltearon las cosas. Los Muñoz Dromundo denunciaron que los estaba extorsionando y que los amenazó. Consiguieron protección policial y el 8 de enero de 2020 le dijeron que podría pasar por su dinero, Héctor mandó a su chofer y fue él a quien agarraron los policías ministeriales que protegían a los Muñoz Dromundo. Transcurrió el tiempo y el pasado 9 de abril, un juez determinó el delito de falsedad ante la autoridad en contra de los hermanos Luis Gonzalo y Rodrigo Antonio (tienen nombres de telenovela) Muñoz Dromundo, quienes fueron condenados a más de cinco años de prisión y a una multa por el delito de falsedad de declaraciones ante la autoridad. Su plan para despojar a Héctor Alcántara Nava, de su patrimonio, incluyendo acciones empresariales, licencias, propiedades y derechos comerciales, falló, pero el daño está hecho.
⦁ “Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de la plataforma informativa”. Derechos reservados©.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación