Masacre en Colombia cobra la vida de tres venezolanos

Fecha:

Colombia.- El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz de Colombia informó que el lunes 3 de enero se registró la primera masacre de 2022 en ese país suramericano, que se cobró la vida de tres hombres, todos de nacionalidad venezolana.

El hecho ocurrió en el corregimiento de San Antonio, del municipio de Jamundí, en el departamento del Valle del Cauca.

De acuerdo con Indepaz, las tres víctimas, cuyas identidades aún no han sido reveladas, vivían en la zona desde hace cinco años y se dedicaban a labores de construcción.

“Aniquilación selectiva”

“Otra masacre que enluta al hermano pueblo colombiano”, lamentó, a través de su cuenta en Twitter, el canciller de Venezuela, Félix Plasencia, quien calificó este y otros hechos como una “aniquilación selectiva”, de la cual responsabiliza al mandatario colombiano, Iván Duque

El canciller venezolano señala que el mandatario colombiano “pretende escurrir el bulto en estos casos con su discurso vacío y sus falsos positivos de tradición”.

A Duque le pide que, por favor, respete los Acuerdos de Paz por los que han trabajado colombianos, venezolanos, la comunidad internacional y la ONU, y “permita que desescale el conflicto y la crisis humanitaria estructural que se vive en Colombia y que afecta a toda la región”.

Te recomendamos:

Hallan una nueva variante del coronavirus en el sur de Francia

AM.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ONU Mujeres lanza la campaña regional “Es Real #EsViolenciaDigital”

Más de 10 millones de mujeres han enfrentado agresiones en entornos digitales en México. La iniciativa articula esfuerzos de las oficinas de México, Colombia y Ecuador, con apoyo del Gobierno de México y de AECID. Activistas, organizaciones feministas y personas creadoras de contenido amplificarán los mensajes y la conversación.

Incendio en la COP30 ¿Qué fue lo que pasó?

Alrededor de las 14 horas, un incendio obligó a...

Rocío Nahle encabeza su primer desfile revolucionario

Recorrieron las calles del Centro Histórico de Xalapa, desde el Palacio Municipal hasta el parque Los Berros, en un trayecto de hora y media.

Profeco comparte consejos para sacar el mejor provecho y evitar abusos en casas de empeño

La Profeco es la única autoridad reguladora de casas de empeño. Existen 8 mil 553 establecimientos de este giro con registro ante la Procuraduría