Más de 4 mil establecimientos abrieron en el primer trimestre de 2023

Fecha:

Ciudad de México.- De acuerdo con la información del Sistema Electrónico de Avisos y Permisos de Establecimientos Mercantiles (SIAPEM), durante el primer trimestre de 2023, se registró la apertura de 4 mil 878 negocios de bajo impacto en la capital del país.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Fadlala Akabani Hneide, mencionó que el primer trimestre de 2023 confirmó un rumbo positivo para la economía de la Ciudad de México, ya que en comparación con el mismo trimestre de 2022 existen 303 negocios más, y respecto a 2021 se superó en mil 553 establecimientos, lo que indica también un aumento en los empleos y el consumo.

“La apertura de estos 4 mil 878 establecimientos representa la creación de 44 mil 558 empleos, 6 mil 38 más que los registrados en el primer trimestre de 2022 y 19 mil 412 más que en 2021, año aún de pandemia. Sin duda los más de 3 mil cursos de capacitación que ha impartido la SEDECO han impulsado las aperturas y el mantenimiento de los emprendimientos en la ciudad” indicó.

Las Alcaldías que lideraron la apertura de nuevas unidades económicas son:

  • Cuauhtémoc (782)
  • Benito Juárez (509)
  • Gustavo A. Madero (413)

Por otra parte, las demarcaciones que más empleos generaron según el SIAPEM son:

  • Miguel Hidalgo (11 mil 26)
  • Benito Juárez (5 mil 547)
  • Cuauhtémoc (5 mil 424)
  • Gustavo a. Madero con (4 mil 167)

Cabe mencionar que los giros que más aperturas reportaron son preparación de alimentos como restaurantes, cafeterías y fondas.

La SEDECO hace una cordial invitación a emprendedores y Mipymes a tramitar sus avisos y permisos en el SIAPEM en el siguientelink: https://siapem.cdmx.gob.mx/ para cualquier duda o comentario está disponible el correo dudas.siapem@sedeco.cdmx.gob.mx y en todas nuestras redes sociales en SedecoCDMX.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Meta recorta 600 empleos en su división de inteligencia artificial

Se está alentando a los empleados afectados a postularse para otros trabajos en Meta, y se espera que la mayoría encuentre otros roles.

El Zócalo se convertirá en una gran pista con la Mega Clase “Me Muero por Bailar”

El Zócalo capitalino se llenará de ritmo este 30 de octubre con la Mega Clase “Me Muero por Bailar”, un evento gratuito de PILARES y la Secretaría de Cultura que celebra el Día de Muertos con música, salud y tradición.

FARO Tecómitl celebra el Día de Muertos con la edición especial de “Saberes de Milpa Alta”

FARO Tecómitl conmemora el Día de Muertos con “Saberes de Milpa Alta”, un encuentro cultural que une gastronomía, herbolaria y música tradicional para preservar la memoria y el legado ancestral de la región.

Warner Bros. analiza su venta ante interés global

La noticia, anunciada el 21 de octubre, provocó un alza inmediata del 10% en las acciones de WBD, que alcanzaron una valoración de más de 45 mil millones de dólares. No obstante, la compañía aún mantiene una deuda de alrededor de 35 mil millones.