sábado, junio 29, 2024

SEP tendrá más de 35 mil personas voluntarias para apoyar servicios educativos del INEA

CDMX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que 35 mil 456 personas voluntarias apoyarán en los servicios de alfabetización, primaria y secundaria del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) que se proporcionan a mayores de 15 años que están en una situación de rezago educativo en toda la república.

Los aspirantes se seleccionaron a través de la convocatoria de Personas Voluntarias Beneficiarias del Subsidio (PVBS), que publicó el INEA mediante los Institutos Estatales de Educación para Adultos (IEEA) y las unidades de operación, asimismo participaron 42 mil 867 personas.

Los voluntarios seleccionados, dependiendo de cada uno de sus perfiles, se integrarán a las nueve figuras educativas que apoya el INEA:

  • Uno y dos corresponden en brindar ayuda como asesores educativos hispanohablantes o bilingües, quienes facilitarán y acompañarán el aprendizaje en personas jóvenes y adultas por medio de sesiones de atención educativa en círculos de estudio.
  • Tres y cuatro apoyan la formación, apoyan en la realización de talleres enfocados en  brindar a las personas voluntarias herramientas, conocimientos y técnicas didácticas para ofrecer servicios hispanohablantes y bilingües.
  • Cinco ayuda en la elaboración de materiales para la atención de grupos prioritarios.
  • Seis apoya en la aplicación de los exámenes  en el IEEA y las unidades de operación, al igual que en la logística del lugar, fecha y hora de las pruebas.
  • Siete ayuda en los procesos de control, acreditación escolar y verificación en la coordinación de la zona del INEA.
  • Ocho apoya a realizar tareas y actividades en la coordinación de zona.
  • Por último, la nueve ayuda en la Plaza Comunitaria, brindando atención a personas educandas.

Convoca titular de la SEP a participar en la Jornada Nacional de la Escuela a la Comunidad

El turismo representa el 13% de la economía de los municipios con Pueblos Mágicos

Previo al inicio del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en San Antonio, Texas, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, presentó datos en materia de economía, población, infraestructura y medio ambiente, con el propósito de dimensionar la relevancia que tienen estas plazas turísticas.

Artículos relacionados