Más de 2 mil municipios del país seguirán sufriendo por altas tarifas de luz, luego de ser rechazada la reforma eléctrica del presidente AMLO

Fecha:

NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO.- Serán los más de dos mil municipios del país uno de los principales afectados en su economía, luego de que la Cámara de Diputados desechara la Reforma Eléctrica, lo que evidencia que están en juego dos grandes proyectos de nación, unos que velan por sus intereses económicos y/o ideológicos, y el del presidente Andrés Manuel López Obrador que busca beneficiar a los que menos tienen, pero sobre todo, lograr la soberanía del país sobre sus recursos naturales, afirmó Juan Hugo de la Rosa, dirigente nacional de la Agrupación Política Unidos por un mejor país.

En entrevista, luego de que el proyecto de Reforma Eléctrica fuera desechada al no alcanzar la mayoría calificada con 275 votos a favor y 223 en contra, lo que implica que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no tenga la rectoría en este rubro, enfatizó que los gobiernos locales serán los primeros afectados en un corto plazo, ya que para ellos representa una enorme erogación de millones de pesos al mes por el consumo de energía eléctrica, instalaciones, sistemas de bombeo, agua entre otros.

Sostuvo que lo ocurrido este fin de semana en la Cámara de Diputados entre quienes buscan intereses propios y los que buscan el bienestar del pueblo, solo es una batalla perdida, sin embargo, vendrán otras batallas más, pues no podrán contra el pueblo organizado y en su momento ese pueblo organizado saldrá a defender los recursos y buscará que todos éstos se pongan al servicio del país y sobre todo de los que menos tienen.

Sin embargo, aseguró, que el presidente López Obrador enviará otras iniciativas, pero quienes en esta ocasión rechazaron con su voto la Reforma Eléctrica al ponerse al servicio de empresas sobre todo extranjeras, ya sea por interés económico o ideológico, serán quienes le den la cara al pueblo y respondan por sus actos al atentar y traicionar los intereses de los mexicanos y de los que menos tienen.

Precisó que al ser rechazada la Reforma Eléctrica, la CFE no podrá tener la rectoría en el servicio y en consecuencia los municipios seguirán pagando tarifas muy elevadas, cuando podrían haber destinado ese pago elevado a obras en beneficio de la población.

Por el momento, las beneficiarias con este rechazo de la Reforma Eléctrica en la Cámara de Diputados, son aquellas grandes empresas principalmente extranjeras que obtienen enormes beneficios económicos por la prestación del servicio, dejando de lado el beneficio para el pueblo, concluyó Juan Hugo de la Rosa, dirigente nacional de la Agrupación Política Unidos por un mejor país.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León arranca la cuenta regresiva para el ’Mundial más norteño’

La Firma, Alicia Villarreal y Pesado hicieron vibrar la cancha, y juntos arrancaron la cuenta regresiva rumbo al Mundial más norteño.

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.