Martha Bárcena desmiente que funcionaria de Norma Piña haya trabajado con García Luna

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Martha Bárcena, embajadora eminente de México, rechazó que Fernanda Casanueva de Diego, secretaria Ejecutiva de Administración del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), haya trabajado con el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, como acusó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Bárcena, quien renunció en diciembre de 2020 a ser embajadora de México ante Estados Unidos, aseguró que los señalamientos de AMLO hacia la funcionaria del Poder Judicial son “una gran mentira”.

Aseguró que fue una buena oficial mayor de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y exigió a Presidencia de la República que verifiquen su información antes de “malinformar” a López Obrador.

“Una gran mentira que Fernanda Casanueva de Diego haya trabajado para Genaro García Luna. Fue una muy buena Oficial Mayor de la SRE. Por favor verifiquen su información antes de malinformar y mentir al presidente López Obrador. Él merece que se le den datos correctos”, dijo Martha Bárcena a través de su cuenta de Twitter.

Esto ocurre luego de que AMLO expuso en su mañanera que María Fernanda Casanueva de Diego, quien fue contratada por la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, fue una funcionaria vinculada con Genaro García Luna.

Incluso sobre estas acusaciones, el Consejo de la Judicatura Federal precisó que Fernanda Casanueva de Diego no dependía jerárquicamente de García Luna, pues era directoral general del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que en realidad es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación (Segob).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras