María Elena, la saxofonista atacada con ácido, vuelve a tocar junto a Ximena Sariñana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— María Elena Ríos, la saxofonista oaxaqueña que fue brutalmente atacada con ácido, hace seis meses, volvió a tocar música en televisión nacional.

Esta mañana, María Elena se presentó en el noticiero de Paola Rojas, y acompañó con el saxofón a la cantante Ximena Sariñana, mientras interpretaba la canción “Llorona”.

La saxofonista, víctima de un ataque con ácido, el 9 de septiembre de 2018, por unos hombres enviados por su ex pareja, el empresario y ex diputado local del PRI, Juan Antonio Vera Carrizal, quien hasta el momento continúa prófugo.

Durante la entrevista con Paola Rojas, María Elena lamentó que la fiscalía de Oaxaca, a seis meses del ataque, no haya detenido aún a su agresor. También señaló que la recuperación ha sido un proceso doloroso; sin embargo, sabe de todo el apoyo que hay hacia ella en el país.

María Elena agradeció a sus padres quienes la han cuidado y ayudado durante estos momentos tan difíciles. También reconoció a su hermana, quien no solo se ha convertido en su segunda madre sino en una activista, para que ninguna otra mujer vuelva a ser atacada con ácido.

Hasta el momento, la venta de ácido en México no está regulada.

Acá les dejamos este momento tan conmovedor en el noticiero de Paola Rojas:

AMX/TIV

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chambaverso impulsa empleos dignos y abre nuevas oportunidades laborales en Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc realizó la feria de empleo incluyente Chambaverso, donde más de 20 empresas ofrecieron vacantes para personas de la comunidad LGBT+ y con discapacidad, con el fin de ampliar oportunidades laborales y fortalecer una agenda de inclusión.

Carreño, Granollers y Martínez sostienen la épica clasificación española en Bolonia

España derrotó a Alemania en las Final 8 de la Copa Davis con un triunfo decisivo de Marcel Granollers y Pedro Martínez en dobles, sumado a la victoria inicial de Pablo Carreño, avanzando así a la final donde enfrentará a Italia.

La mirada que desafió los estereotipos femeninos del cine de su tiempo

Diva en la década de los 20, para los años 30 se convierte en guionista, productora, directora y crítica. Gracias a La mujer de nadie se le atribuye ser la primera mujer en dirigir un largometraje sonoro en México

Celebra Bosque de San Juan de Aragón su aniversario con música y actividades lúdicas

El Bosque de San Juan de Aragón celebra su...