Margarita Ríos Farjat presenta renuncia a la Suprema Corte, y también a su pensión

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Margarita Ríos Farjat presentó su renuncia al cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y declinó buscar su reelección a través del voto popular; además, anunció que renuncia a la pensión mensual que recibirá, para que dicho recurso económico pueda ser destinado a niños y niñas en situación de vulnerabilidad.

⇒ La ministra dejó claro que su renuncia no implica una convalidación tácita a un conjunto normativo que se encuentra controvertido, es decir, a la reforma judicial. Además, mencionó que la reforma al Poder Judicial impone una disyuntiva que considera impropia.

“Que se presente una renuncia pero se permanezca en el cargo por unos meses más, a fin de preservar derechos; o permanecer en el cargo por esos meses más, sin renunciar a este, pero sí a lo que se tiene derecho. Si de cualquier manera se ha limitado sin reparo la duración de nuestra encomienda al 31 de agosto de 2025, esa disyuntiva es, por decir lo menos, extraña”, apuntó.

Ríos Farjat indicó que seguirá desempeñando fielmente su encargo hasta el 31 de agosto de 2025, en los términos del citado artículo séptimo transitorio. Sin embargo, resaltó que para mantener su espacio de dignidad y libertad personal, y como parte de ese rechazo, optó por no aceptar el pago de la cantidad de dinero mensual a la que tiene derecho como futura ministra en retiro.

“Retornaré tranquilamente y sin apego ese dinero a la Tesorería de la Federación si es que, antes o después, no logro cristalizar una forma de donarlo integralmente a niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Después de todo, siempre son las generaciones siguientes las que resienten el quehacer de las actuales y la ausencia cada vez mayor de empatía, solidaridad y educación cívica”, afirmó la juzgadora en su carta de dimisión enviada al Senado.

Finalmente, Ríos Farjat declinó ser incorporada en los listados de quienes participarán en la elección extraordinaria de 2025, aunque seguirá poniendo sus conocimientos, energía, lealtad y convicciones al servicio de la nación durante su encargo y más allá de este.

Te recomendamos: 

Senado recibe 8 renuncias de ministros de la Suprema Corte

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP reconoce a más de tres mil docentes por su práctica educativa innovadora

La SEP reconoció a 3 mil 843 docentes de todo México por sus prácticas educativas innovadoras y su compromiso con la Nueva Escuela Mexicana, destacando su vocación, autonomía profesional y papel en la transformación educativa del país.

Lando Norris conquista Sao Paulo con una victoria llena de emoción y estrategia

Lando Norris gana en Sao Paulo y amplía su liderazgo en el campeonato. Antonelli logra su mejor resultado con Mercedes y Verstappen completa el podio tras una remontada épica desde el pit lane.

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.