Comunidades indígenas marchan sobre Paseo de la Reforma

Fecha:

A partir de las 9:00 h, grupos de comunidades indígenas marcharon sobre el Paseo de la Reforma para exigir el reconocimiento de sus derechos en la Constitución.

A la voz de “El pueblo callado, jamás será escuchado”, la marcha comenzó saliendo del Ángel y se pretende llegue hasta el Zócalo Capitalino.

El Concejo de Representantes de Comunidades Indígenas y Afromexicanas Residentes de la Ciudad de México y Área Metropolitana, exige que se informe sobre la fecha de la Instalación del Consejo Consultivo de Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México.

Así mismo, solicitan la publicación de la “Fiesta de las lenguas maternas” en la gaceta oficial. Indican que a través de este medio se puede difundir, revitalizar y fortalecer los derechos lingüísticos. 

Las comunidades indígenas no somos tema para los candidatos presidenciales: Candelaria Lázaro

Días antes de la marcha, el sábado 29 de marzo, se realizó un Diálogo con las Comunidades Indígenas Residentes de la CDMX. En el se habló sobre la importancia de realizar la Reforma Constitucional en Materia Indígena.

Esta reforma reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público. Añadieron que anteriormente estas comunidades no eran reconocidas ni siquiera como individuos.

La marcha continuará desde Av. Paseo de la Reforma, avenida Juárez, pasando por el Eje Central Lázaro Cárdenas, la avenida 5 de Mayo y la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Zócalo Capitalino, por lo que habrá cierre de vialidades.

Igualmente se sugiere el uso de vías alternas, ya que a lo largo del día se preveen otras marchas en la CDMX.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.