Guía básica para unirte a la movilización feminista del #8M en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de marzo, (AlMomentoMX).— Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y es por esto que diversas asociaciones feministas han llamado a las mujeres a participar en una huelga feminista laboral, de cuidados, de consumo, estudiantil y asociativa.

El objetivo es que ese día las mujeres “desaparezcan físicamente” de todos esos espacios que ocupan y en los que están “invisibilizadas” o “infravaloradas”.

Huelga en el trabajo de cuidado

Este día las mujeres deberán dejar los trabajos de cuidados que realizan y en los que los hombres no participan; esto es, no llevar a los niños al colegio, no lavar, tender o planchar, con la finalidad de exigir que estos trabajos no recaigan solamente en las mujeres y que todos hagamos consciencia de hasta qué punto la labor de las mujeres es vital para el sostenimiento del hogar y cuánta carga están asumiendo en solitario.

Huelga laboral

La huelga laboral consiste en no presentarse a sus lugares de trabajo o suspender las labores, por dos horas, en empresas, comercios, fábricas, servicios públicos de salud, educación u otros.

Huelga de consumo

Es una iniciativa de la corriente ecofeminista para reflexionar sobre el peso de las mujeres en el modo de consumir y la fuerza que tienen para implantar modelos más sostenibles.

 

¿Cuáles son los motivos de la huelga?

Las feministas del 8M denuncian las violencias machistas, en todas sus formas y exigen más presupuesto para combatirlas, pero también ponen en el foco la mayor precariedad de la mujer en el mercado de trabajo, la persistencia de barreras a su proyección profesional y su discriminación en materia de salarios.

Denuncian que la pobreza las afecta de forma preferente, los recortes presupuestarios que afectan a los cuidados, la falta de reconocimiento del trabajo doméstico que asumen las mujeres en mayor medida, haciendo especial hincapié en las migrantes, un colectivo más vulnerable.

Ruta de la marcha del 8M

La movilización comenzará a las 4 de la tarde y partirá del Ángel de la Independencia, los asistentes caminarán sobre Paseo de la Reforma hasta llegar al Eje Central Lázaro Cárdenas, para luego girar hacia 5 de Mayo hasta llegar al Zócalo capitalino.

Foto: Google Maps

Si estás interesada en asistir, pero no tienes con quién ir, puedes entrar a la página del evento Marcha 8M 2019 y buscar acompañantes.

Video sugerido:

Somos la Revolución que sucede. 🙌🏼💚💚

Posted by Marcha 8M 2019 on Tuesday, February 19, 2019

AM.MX/TIV

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.