Marcelo Odebrecht deja la cárcel; le dan arresto domiciliario

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de diciembre (AlMomentoMX).- El empresario brasileño Marcelo Odebrecht, ex presidente de la constructora Odebrecht, dejó este martes la prisión y continuará cumpliendo bajo arresto domiciliario su condena por corrupción.

El empresario brasileño Marcelo Odebrecht, presidente de la constructora Odebrecht SA, en una foto de archivoOdebrecht, de 49 años, permaneció detenido dos años y medio en  una cárcel de Curitiba (sur), después de haber sido sentenciado el año pasado a 31 años y medio de cárcel por los cargos de corrupción, lavado de dinero y asociación delictiva en dos causas relacionadas con el caso Lava Jato.

El empresario podrá cumplir su sentencia en su domicilio gracias a un acuerdo de cooperación judicial (“delación premiada”) realizado con la Fiscalía de Brasil, y del cual forman parte otros 76 ejecutivos de la empresa, uno de las gigantes mundiales del sector de la construcción.

Bajo este régimen, Marcelo Odebrecht  deberá cumplir dos años y medio de arresto domiciliario en la residencia familiar localizada en el barrio Morumbi, de la ciudad de Sao Paulo, sin poder salir, y será controlado por las autoridades mediante una tobillera electrónica.

Después de ese periodo, el empresario cumplirá otros dos años y medio de régimen semiabierto -tendrá salidas controladas durante el día, menos fines de semana y festivos-, mientras que durante el resto de la sentencia tendrá libertad de movimiento, con excepción de los fines de semana y festivos.

Apodado “el príncipe”,  el empresario dirigió la mayor constructora de América Latina, responsable de obras en todo el mundo, desde el estadio del equipo de baloncesto Miami Heat hasta usinas hidroeléctricas en Angola.

Su derrumbe inició el 19 de junio de 2015, cuando fue detenido en el marco de la Operación Lava Jato, acusado de pagar sobornos a decenas de políticos de todas las tendencias para obtener contratos en la estatal Petrobras.

Tras resistir casi dos años a una lluvia de acusaciones, el grupo acordó revelar sus delitos para suavizar las condenas y poder sobrevivir. Las confesiones condujeron a cientos de investigaciones contra ministros, diputados y empresarios de Brasil y de otros países de América Latina.

En total, 77 ejecutivos y ex ejecutivos firmaron un acuerdo de delación premiada y relataron en detalle los engranajes de la corrupción. Se supo así que en el seno de la firma existía un departamento dedicado exclusivamente a mover ese dinero ilegal.

Gracias a esas confesiones, Marcelo Odebrecht pudo reducir a 10 años su condena inicial, de más de 19 años de cárcel. En Sao Paulo, Marcelo Odebrecht será recibido por su esposa Isabela y sus tres hijas.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Museo Panteón de San Fernando se llena de vida con Gatotitlán Otoño 2025

El Museo Panteón de San Fernando albergará Gatotitlán Otoño 2025, festival que promueve el bienestar animal con actividades artísticas, campañas veterinarias, ofrendas y acciones comunitarias en favor de los gatos y animales de compañía.

Cartel cubano de cine llega a la Cineteca con una muestra histórica

La Cineteca Nacional exhibe Cartel Cubano de Cine Arte nuevo para una revolución diferente, una muestra con 15 carteles que reflejan la identidad, el arte y la historia del cine cubano.

Guillermo del Toro convierte a Frankenstein en un reflejo de su propia vida: “Gran parte de la película es autobiográfica para mí”

La nueva versión del clásico explora la influencia de la autora, Mary Shelley, y la historia personal del director en una lectura contemporánea del mito

La saga James Bond cierra la puerta a un agente 007 veinteañero: la madurez manda en el casting

Debbie McWilliams, la histórica directora de casting, explicó que la experiencia y la fortaleza mental son claves para encarnar al espía, dejando claro que el próximo James Bond no será un rostro demasiado joven